Con un total de 13 votos de los concejales, el edil colorado César Ojeda, del movimiento Honor Colorado, asumió en la jornada de ayer como nuevo intendente de Asunción, en reemplazo a Óscar Nenecho Rodríguez, quien aspira a ocupar la intendencia, esta vez por cinco años.
Ojeda, aliado de Nenecho, ocupará el cargo hasta diciembre y tendría el mismo número de concejales a su favor que hicieron posible su elección como jefe comunal.
En lo que resta de este periodo municipal se deberán tratar proyectos claves como por ejemplo: ordenanza tributaria, presupuesto para el 2022 y definir sobre el destino de la basura generada en capital.
El acuerdo de gestión de residuos se da en coincidencia con la agenda electoral. En octubre, mes de elecciones municipales, culmina el contrato temporal con el Consorcio de Gestión Integral de Residuos, integrado por El Farol SA, Tecno Scan SA y Servicios de Ingeniería y Materiales, por lo que podría existir renovación de acuerdo a largo plazo. El contrato para la gestión de desechos fue concretado a días de las elecciones internas, en el mes de junio, cuando Rodríguez se consagró como el candidato oficial de los colorados.
Votación. Hasta los últimos días los votos estuvieron ajustados. El martes a última hora se oficializó la renuncia de Nenecho. Trascendió que un día antes de la elección se cerraron los acuerdos para obtener los números necesarios a fin de que el edil de la bancada de HC ocupe la silla comunal.
Entre los candidatos también estuvieron Federico Franco Troche (Juntos Podemos), quien en principio se encontraba cerca de los votos necesarios, pero finalmente obtuvo 6 votos, y el concejal Julio Ullón (Colorado Añetete) 5 votos.
Durante su primera declaración como jefe comunal, Ojeda no dijo cuáles serían concretamente los planes de trabajo o las prioridades.
“Solamente tenemos cuatro meses de trabajo, no podríamos generar promesas a largo plazo. Sin embargo, vamos a seguir trabajando con lo que viene realizando el ingeniero Rodríguez para mejorar el nivel y calidad de vida de los asuncenos”.
En cuanto a su equipo, indicó que “van a haber algunas modificaciones que están siendo realizadas desde ayer (por el martes) y vamos a estar trabajando con la mayoría del equipo que vino trabajando con el intendente Rodríguez”.
Por parte de la oposición, el edil Elvio Segovia (PDP) consideró que probablemente hubo sectores políticos que: “tuvieron miedo de la honestidad de Franco Troche y optaron por votar a un candidato que les pueda garantizar intereses subterráneos contrarios a la ciudadanía”.
Idas y Vueltas. Ojeda asumió en reemplazo del colorado Hugo Menacho, quien falleció en setiembre del 2019, al poco tiempo se retiró ya que Ullón retornó tras dejar el cargo de jefe del Gabinete Civil de la Presidencia.
Volvió a conseguir una banca luego de que Nenecho asumiera como intendente en diciembre del 2019, ante la renuncia de Mario Ferreiro. Ahora de nuevo deja el cargo de concejal para ocupar el lugar de Rodríguez.
Gestión. Durante el mandato de Nenecho, cerca de un año y medio, existen denuncias de contratación de numerosos funcionarios, que serían principalmente operadores políticos. Varios ediles solicitaron en reiteradas ocasiones pedidos de informes sobre estos casos, ante la resolución que prohíbe contrataciones en el año electoral, pero aseguran que no tienen respuesta.
La ciudadanía cuestiona que no se concretó el gran anuncio sobre la gestión de compra de 500.000 dosis de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19. La empresa intermediaria iba a ser Amazonas SA, luego la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) confirmó que la firma no había presentado el permiso para la importación.