En la fecha, la compañía celebrará íntimamente con sus empleados y durante este año del centenario, que se conmemora hoy, desarrollará un plan que incluye una serie de actividades con la comunidad en la que trabaja, su gente y sus familias, comentó Adrián Lachowski, gerente general de Cervecería Paraguaya SA.
En ese sentido, desarrollará acciones con las que pueda volcar a la comunidad lo que ha recibido a lo largo de 100 años. Para ello ha contactado con algunas fundaciones para lograr esa repercusión principalmente en la comunidad de Ypané.
Según el ejecutivo, los 100 años no implican el festejo de un solo día, sino la celebración permanente de pertenecer a una compañía que ha apostado al país, evolucionando con los tiempos para estar a la altura de las expectativas que tanto el negocio como la sociedad le han exigido.
PLANES. En cuanto a las novedades en el marco de la celebración, Lachowski resaltó que constantemente Cervepar está innovando su portafolio de productos. “Este año, por ejemplo, hemos lanzado ocho nuevos productos al mercado y tenemos desarrollado un plan de innovaciones continuo que busca ofrecer las mejores opciones para sus consumidores”, comentó.
Agregó que la compañía tiene un plan estratégico de inversiones que anualmente viene ejecutando, que contempla futuras ampliaciones. “En temporada alta, en caso de ser necesario, podemos recurrir a la importación de productos, pero nuestra capacidad productiva es suficiente para el consumo doméstico”, comentó.
Cabe resaltar que Cervepar tiene en su portafolio marcas como Pilsen, Brahma, Baviera, Budweiser, Stella Artois, Ouro Fino, entre otras. Produce 2,5 millones de hectolitros al año; es el mayor fabricante y el primer importador de cervezas del Paraguay.
Su aporte anual al fisco es de US$ 60 millones.