17 nov. 2025

Cerro León

Un grupo de ciclistas bloqueó este viernes por minutos la avenida Madame Lynch, a la altura de Autopista como medida de protesta a la intención de explotar del Cerro León.
VIDEO. Es incalculable la importancia del Cerro León en la biodiversidad del norte del Chaco Paraguayo y en el modo de vida de comunidades silvícolas, según la palabra de expertos. La intención manifiesta del Gobierno de proyectar trabajos en el sitio generó el repudio de organizaciones ambientalistas e indigenistas.
Ante la indignación ciudadana por las intenciones del Gobierno de explotar el Cerro León, el Presidente fue consultado sobre el tema y una vez más sorprendió con una llamativa respuesta: “Vamos a ponerle una jaula”.
Pese a los constantes desmentidos de la Seam, el ministro de Obras Públicas admitió que la intención (a futuro) es extraer piedras del Parque Nacional Defensores del Chaco, bajo un plan de manejo ambiental.
El relatorio de impacto ambiental, en el cual se basan la SEAM y el MOPC para proponer la prospección geológica del Cerro León, no hizo un relevamiento propio, sino contiene datos plagiados de un estudio anterior, realizado en 1999, según denuncian expertos ambientalistas. El caso sería denunciado ante la Justicia.
A través de las redes sociales se convoca a una manifestación en contra de la depredación de Cerro León. Rechazan la sentencia del Tribunal de Apelación que permite al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizar trabajos en el área protegida.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, revocó la sentencia del juez Rubén Riquelme, que prohibió a la Secretaría del Ambiente (Seam) y al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) hacer cualquier trabajo en el cerro León, en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en la Región Occidental.
Daniel González, director de gestiones ambientales del MOPC, señaló este lunes que el Estado no ingresará a realizar trabajos en el área protegida del Cerro León sin tener un estudio de factibilidad.
José Escauriza, abogado de la ONG Sobrevivencia, expresó su preocupación y decepción luego de que el tribunal de apelación haya revocado este lunes el impedimento de explotar los recursos naturales del Cerro León.
Finalmente, el Tribunal de Apelación resolvió este lunes jugar a favor de la SEAM y el MOPC revocando la sentencia del Juez Penal de Garantías Rubén Darío Riquelme, quien desautorizó la realización de trabajos en el área protegida del Cerro León.
El Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF) consideró hoy “un despropósito” que el Gobierno paraguayo ponga en riesgo “la historia geológica de 500 millones de años” del Parque Nacional Defensores del Chaco, con un plan para explotar minerales en la que es la mayor reserva de fauna y flora de la zona.
Para el abogado José Escauriza, uno de los representantes legales de la Asociación Garaigosode del Pueblo Ayoreo (AGPA), la Secretaría del Ambiente (Seam) “jamás tuvo que haber apelado” a la sentencia que detuvo el proyecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“La audiencia pública se iba a hacer y justo vino la orden judicial de parar todo”, explica el Dr. Hugo Cañiza, asesor jurídico de la Secretaría del Ambiente (Seam) sobre el proyecto de prospección geológica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), interrumpido por un amparo concedido por el juez Rubén Riquelme.