15 ene. 2025

Cerca de 2.500 vuelos se cancelan en EEUU al iniciar el 2022

Cerca de 2.500 vuelos se cancelaron con origen o destino en aeropuertos estadounidenses en el primer día de 2022.

HEALTH-CORONAVIRUSDELTA_31328746.JPG

Los aviones comerciales de la compañía estadounidense Delta Air Lines están estacionados debido a la cancelación de vuelos. Esto se realiza como una medida para evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Reuters

Esta medida adoptada prolonga a una novena jornada las importantes perturbaciones aéreas causadas por la expansión de la variante ómicron del coronavirus, combinada con un temporal de nieve.

A las 13.30 horas de la costa este de EEUU (18.30 GMT) se registraron 2.482 cancelaciones en todo el país, más de la mitad de las cancelaciones a nivel mundial (4.304) durante el sábado, lo que supone un incremento de anulaciones de vuelos con respecto a las jornadas anteriores.

La ciudad de Chicago, en el noroeste de Estados Unidos, fue la más afectada del mundo este sábado por una tormenta de nieve, que llevó a que el aeropuerto de O’Hare cancele 402 vuelos en origen y 425 en destino, a los que se suman 130 en origen y 143 en destino del aeropuerto de Midway; le siguen el de Denver (Colorado) y Detroit (Michigan).

La falta de personal por las infecciones del Covid-19 que afectaron los vuelos quedó patente además de la reciente noticia con respecto a United Airlines, que ofreció a sus pilotos triplicar su salario durante buena parte de enero para tratar de minimizar las cancelaciones.

En concreto, y según un comunicado de United remitido este viernes último al medio especializado CNBC, el sindicato de los pilotos y la aerolínea llegaron a un acuerdo por el que se pagará más de tres veces su salario a pilotos que trabajen en vuelos abiertos desde el 30 de diciembre al 3 de enero, y tres veces más por aceptar vuelos adicionales entre el 4 y el 29 de enero.

El texto señala además que United registró una “gran cantidad” de bajas de pilotos dada la “rápida expansión de la variante ómicron del coronavirus”.

Por aerolíneas, la más afectada en el mundo por las cancelaciones este sábado, al igual que los pasados días, es China Eastern (513 vuelos afectados), seguido de Southwest (línea estadounidense, con 472), SkyWest (también estadounidense, con 437) y Air China (con 226).

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.
El papa Francisco afirmó este miércoles que “si queremos erradicar el trabajo infantil, no podemos ser sus cómplices” y denunció que esto sucede “cuando compramos productos que emplean mano de obra infantil”, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.