24 oct. 2025

Cerca de 1.500 hinchas argentinos demorados

Antes de la final de la Copa Libertadores entre Nacional y el San Lorenzo de Almagro, alrededor de 1.500 hinchas del club argentino fueron demorados en nuestro país en el transcurso de la tarde por no tener la boleta de entrada para el juego de esta noche.

san lorenzo.jpg

Hinchas de San Lorenzo en Asunción. Foto: Andrés Catalán.

Teodoro Martínez, jefe de la Primera Zona Policial, en comunicación con ULTIMAHORA.COM, manifestó que varios hinchas argentinos fueron demorados en la tarde de este miércoles.

“Alrededor de 1.500 hinchas del club San Lorenzo se encuentran demorados tras la realización de los diversos controles que tenemos en distintos puntos”, expresó.

“Estas personas no poseen sus entradas para el partido de la gran final, entonces para qué le vamos a dejar ingresar hasta el estadio Defensores del Chaco, por esa razón están demorados” manifestó.

Los hinchas se encuentran en la Comisaría 22ª de Loma Pytá, también en la Comisaría 1ª de San Lorenzo, entre otros puestos policiales que están realizando los controles a los hinchas.

Según el comisario, los hinchas le manifestaron que el coordinador le está trayendo las entradas y mientras van presentando sus respectivos boletos le están permitiendo seguir su camino hasta llegar al estadio.

Inconvenientes

Algunos hinchas de San Lorenzo adquirieron entradas falsificadas, supuestamente compradas en Argentina, informó el periodista Ariel Insfrán a radio Monumental. Igualmente, hay otros fanáticos que intentan ingresar a sectores a los cuales no están habilitados.

8.500 hinchas argentinos ingresaron a Paraguay para la instancia decisiva del máximo torneo continental, según datos de la Dirección General de Migraciones.

La gran final de la Copa Libertadores se jugará a las 20.15 en el estadio Defensores del Chaco, la Policía Nacional realizará un gran operativo de control para garantizar la seguridad de todas las personas que asistan al encuentro deportivo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.