17 oct. 2025

CEP pide que cambios en la Constitución sean bajo consenso y pacto socio-político

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió que las posibles modificaciones en la Constitución Nacional generen un amplio consenso y pacto socio-político, en un comunicado emitido este lunes.

Reelección.  Un posible acuerdo entre Lugo y Cartes facilitaría la presentación de un nuevo proyecto de enmienda.

Fernando Lugo, senador. Foto: ÚH Archivo

La CEP sostuvo que las posibles modificaciones en la Constitución deben generar un amplio consenso y pacto socio- político ante el intento del oficialismo de impulsar la enmienda constitucional para la reelección.

De esta forma se puede asegurar que el orden de derecho “que busca el bienestar de todos sin excepción, protegiendo y promoviendo la justicia, concordia y participación ciudadana”, argumenta parte del comunicado.

En ese sentido, pidió a las autoridades y ciudadanía a poner el máximo empeño en observar el respeto irrestricto de la Constitución. Exhortó a los medios de comunicación, organizaciones sociales, partidos, movimientos y dirigentes políticos que enseñen con claridad y caridad sobre la prelación y jerarquía de las leyes para ser conocidas y reconocidas por todos.

“Esto nos exige preservar la sensibilidad por el bien común, para protegernos de la arbitrariedad de intereses particulares y para construir un espacio de paz donde podemos brindar una mejor atención al necesitado y generar una cultura atenta y ocupada en la misericordia”, expresa el documento.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.