País

Censo 2022 alcanzó un 97,5% total de cobertura nacional

 

En una conferencia de prensa realizada ayer el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, refirió que el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5% a nivel general en todo el territorio.

Esta cifra se dio ya al culminar la etapa de recuperación de datos, conjuntamente con el Censo Rural y el Censo Indígena.

A nivel urbano en todo el país la cobertura preliminar total es de 97,2%. En tanto que el Censo Rural alcanzó una cobertura preliminar total de 97,9% y la cobertura total del Censo Indígena es de 98,0%.

“Estamos llegando a una cifra histórica en nuestro censo del 97,5% a nivel nacional. El 9 de noviembre cerrábamos nuestro censo de la población con una jornada del 84,2% siempre hablando del país urbano”, expresó.

Aseveró que a partir de la recuperación se realizó un segundo corte que llegó a una cifra del 87,3% el día 13 de noviembre.

“Siempre Asunción y Central son los aspectos más desafiantes”, sostuvo.

En lo que se refiere a zonas urbanas, los reportes al finalizar el operativo son del 100% de cobertura en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Mientras que en los departamentos de Alto Paraná, Boquerón, Asunción y Central, la cobertura preliminar total está entre 98,0 y 95,0%, respectivamente.

“Es cierto que en el Departamento de Alto Paraguay y Boquerón por cuestiones de territorio o por lluvia, no hemos llegado a todo, pero vamos a reforzar el equipo desde la central y estamos listos para regresar a esos territorios y tener la cobertura que esa gente necesita”, destacó el titular del Instituto de Estadísticas.

CENSO INDÍGENA. Sobre el porcentaje total de cobertura del Censo Indígena, se llegó al 100% de las comunidades indígenas y un 98% de las viviendas indígenas. El 2% pendiente no se pudo censar por problemas de liderazgo comunitario, por opción religiosa, o por tratarse de viviendas en zonas de conflicto o difícil acceso.

En cuanto al pago a los voluntarios que trabajaron en el operativo del 9 de noviembre, aseguraron que se han acreditado los montos para 144.718 personas, totalizando un monto desembolsado de G. 18.175 millones (USD 2.596.537) en total.


97,2
por ciento fue la cobertura del Censo Nacional de Población en el área urbana, tras recuperación de datos.

97,9
por ciento fue la cobertura preliminar del Censo Rural, según el último informe presentado por el INE.

Dejá tu comentario