05 nov. 2025

Celulares incautados no tenían nada de oro y solo eran bijouterie

Las autoridades brasileñas informaron este viernes que los celulares incautados en la Aduana de Foz de Yguazú no son de oro y se tratan finalmente solo de bijouterie.

celulares pintados de dorado

Las autoridades brasileñas informaron este viernes que los celulares incautados en la Aduana de Foz de Iguazú no son de oro y se tratan finalmente solo de bisutería.

Foto: Gentileza.

Una carga de celulares y cigarrillos de contrabando fue incautada en la ciudad de Foz de Yguazú el jueves, donde llamaron la atención de los intervinientes varios aparatos celulares dorados, con una supuesta certificación de que se trataban de ediciones limitadas y oro de 24 quilates.

El auditor fiscal de la ciudad, Flavio Carbalho, expresó al medio brasileño Globo que en solo cinco minutos pudieron comprobar que los celulares no tenían nada de oro y que se trataban solo de bisutería.

celulares

Los celulares fueron incautados por la Aduana de Foz de Yguazú.

Las autoridades brasileñas incautaron una carga de cigarrillos de la marca Gudang Garam y unos 173 teléfonos inteligentes, varios de estos de color dorado. El valor estimado de la carga es de 500.000 reales.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.