15 ene. 2025

Celebran negociaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos

28638659

Mercados. Paraguay aboga por la expansión comercial.

dardo ramírez

Los ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, celebraron el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (Cepa, por sus siglas en inglés).

Los cancilleres señalan que este nuevo frente de negociación representa una oportunidad auspiciosa para impulsar una agenda de relacionamiento externo dinámica y diversa, que permitirá la apertura de nuevos mercados. Asimismo, mencionan que el establecimiento de un Cepa entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos profundizará los lazos económicos, comerciales y de cooperación para el beneficio de los ciudadanos de ambas regiones.

Los cancilleres se reunieron en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, celebrada en la Cumbre del Mercosur realizada ayer en Asunción.

Los ministros acordaron continuar impulsando las negociaciones con miras a una pronta finalización del Cepa.

REUNIONES. Bajo la coordinación de Paraguay, que cedió la presidencia protémpore del bloque a Uruguay, se llevó adelante en la ronda de negociaciones para el Cepa. Estas reuniones contaron con la participación de cincuenta negociadores en los diferentes grupos técnicos.

Los temas que fueron abordados son cuestiones relativas al acceso a mercado de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, obstáculos técnicos al comercio y medidas sanitarias y fitosanitarias, además de reuniones de jefes negociadores, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Paraguay considera clave este tipo de acuerdos que permitan al bloque; la expansión hacia nuevos mercados para exportar productos.

Más contenido de esta sección
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.