18 sept. 2025

Celebran Día del Indio Americano con feria de productos

Éxito. Feria de productores  y artesanos se extiende  hasta hoy.

Éxito. Feria de productores y artesanos se extiende hasta hoy.

En el barrio Cordillera de la comunidad Fortuna del distrito de Curuguaty, Canindeyú, indígenas de la parcialidad Avá Guaraní celebraron la gesta histórica del Día del Indio Americano, que se recuerda cada 19 de abril, para conmemorar el primer Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en México, en el año 1940.

La organización quedó a cargo del Comité de Pequeños Productores Cordillera Kokuerã, que preside Germán Gómez, quien comentó que “la feria tiene por objetivo demostrar el trabajo de los indígenas, y a fin de eliminar la discriminación hacia el sector de los originarios de que son haraganes y que solo viven de la caza y pesca”.

Productos agrícolas, como mandioca, maíz, poroto, calabaza, miel de abeja, leche, gallina casera, poroto, queso, banana, remedios yuyos, entre varios otros, además de productos artesanales, como animales de diferentes especies tallados en madera, se ofertaron en la oportunidad.

Según el artesano Dionisio Aponte, el retrato de los animales fueron hechos totalmente a mano con técnicas especiales que aprendió de sus ancestros, en memoria de todos los animales que de a poco van terminando.

Por su parte, el oporaiva (religioso, pa’i) Ramón Iturbe, oriundo de la comunidad Itanarami, realizó una demostración de cómo se bendice una bebida tradicional conocida como kaguî, para que después sea apta para el consumo de los pobladores.

Durante la feria también los originarios realizaron demostración de cómo se utiliza la tradicional flecha.

El artesano y productor Alberto Iturbe pidió el apoyo de las instituciones para fortalecer la organización que están iniciando. (Elías Cabral)