18 sept. 2025

CDE: Son identificados varios topos en la pesquisa de millonario hurto

Detienen a uno de los topos e identifican a más de quince personas involucradas en el robo, a través de un túnel, en la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas, ocurrido en Ciudad del Este.

Édgar Medina

CIUDAD DEL ESTE

La compleja investigación policial apuntó al análisis de imágenes de circuito cerrado, que ayudaron a identificar a más de 15 personas, por el hurto a través de un túnel perpetrado en la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas.

Tras la captura de Líder Ramón Ferreira Vera (20), identificaron a Mario Mikael Toledo Recalde, quien lo contrató para operar en la parte logística de la banda de topos, que estaría integrada por miembros de facciones criminales del Brasil.

La banda transnacional utilizó a varios paraguayos en la parte logística, para conducir los vehículos utilizados para el millonario golpe. Ayer, revelaron que fueron identificados varios involucrados y otros vehículos más que participaron en forma directa.

La detención de Ferreira Vera se produjo en la tarde del martes en el kilómetro 12 Acaray, en el barrio San Roque de Ciudad del Este.

Este conducía una camioneta Toyota Hilux, de color gris, que aparece en los vídeos escoltando a la furgoneta Citroën, utilizada por la banda de topos para retirar el millonario botín, según el comisario principal Javier Maldonado, nuevo jefe de Investigación de Hechos Punibles.

El joven reveló a los investigadores que había sido contratado por Toledo Recalde bajo la promesa de cobrar G. 5.000.000 por trasladar de un sitio a otro la furgoneta, trabajo por el que cobró solamente G. 2.500.000, según su versión.

Los investigadores allanaron la vivienda de Mario Mikael Toledo Recalde y encontraron que ya se había arrancado la base de datos de la cámara de circuito cerrado, presuntamente para borrar evidencias.

Según el comisario Hugo Velázquez, subjefe de Investigación, se presume que en la vivienda se reunía parte de la banda. En este sitio hallaron un teléfono escondido en una bolsa de plástico dentro de una aspiradora, y el propietario ya no estaba.

En poder de Ferreira Vera, los agentes encontraron un teléfono celular y 1.000 dólares, entre los cuales había billetes con números de serie correlativos, por lo que presumieron que podría tratarse de parte del botín sustraído a los cambistas. El joven alegó que era dinero de su padre, chapista, que debía cambiar a guaraníes.

Cambio. Es el primer procedimiento desde la asunción como jefe del Departamento de Investigación del comisario Javier Maldonado, en reemplazo del comisario Jorge Vidallet, quien fue trasladado a Concepción. También asumió como director de Policía en Alto Paraná el comisario general inspector Feliciano Martínez.