27 jul. 2025

CDE registra crecimiento del 116% en compras de extranjeros con tarjetas de crédito

Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Compradores en Ciudad del Este.jpg

Los turistas argentinos encabezan el ránking de compradores, seguidos por los brasileños, lo que reafirma la importancia estratégica de la región de la triple frontera para el desarrollo económico nacional, afirman desde Senatur.

Foto: Gentileza

El mayor volumen de transacciones se registró en Ciudad del Este, consolidándose como uno de los principales polos de atracción comercial y turística del país.

Los turistas argentinos encabezan el ranking de compradores, seguidos por los brasileños, lo que reafirma la importancia estratégica de la región de la triple frontera para el desarrollo económico nacional.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que estos datos reflejan el impacto positivo de las políticas de promoción turística, la mejora en la conectividad regional y el fortalecimiento de la oferta comercial y de servicios.

“Ciudad del Este no solo es un destino de compras, sino también una puerta de entrada al turismo de naturaleza, cultura y experiencias únicas en Paraguay”, afirmó la secretaria de Estado.

Agregó que este crecimiento sostenido en el consumo turístico evidencia la recuperación del sector y el potencial del país como destino competitivo en la región.

Lea más: https://www.ultimahora.com/ciudad-del-este-vive-un-auge-turistico-con-95-de-ocupacion-hotelera-y-40-000-visitantes

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se continúa trabajando en alianza con el sector privado y otras instituciones para consolidar a Paraguay como un destino atractivo, seguro y dinámico, aseguran desde la institución.

95% de Ocupación hotelera

La ministra Duarte, igualmente, celebró que la capital del Alto Paraná registra una alta demanda en cuanto a ocupación hotelera, lo que significa que el turismo de compras ya no es solo un ida y vuelta para los extranjeros.

Filas de vehículos en Ciudad del Este.jpg

“Este crecimiento sostenido en el consumo turístico evidencia la recuperación del sector y el potencial del país como destino competitivo en la región”, aseguran desde Senatur.

Foto: Gentileza

En ese sentido, refirió que “con una capacidad instalada, según la base de datos de Registur, cuenta con 68 establecimientos, 2.438 habitaciones y 4.442 camas, que por la alta demanda, reportada por el gremio Ashotel revelaron que el comienzo de las vacaciones proyectan un derrame económico superior a USD 1.3 millones, durante los primeros días”.

Más contenido de esta sección
En tiempos donde la industrialización amenaza con uniformar los sabores del mundo, una finca paraguaya se planta con firmeza para rescatar una joya de nuestra identidad culinaria: El auténtico queso Paraguay artesanal, o como lo llaman con cariño ancestral, el kesu Paraguay, el de capa gruesa y color amarillo.
La titular del Ministerio de Trabajo, Mónica Recalde, comunicó la decisión de la cartera de Estado de llevar adelante una fuerte campaña de control del cumplimiento del reajuste del salario mínimo que entró a regir desde este mes de julio.
La reunión de presidentes del Mercosur arrancó este jueves con la vista puesta en la apertura comercial. Previamente, el mandatario Santiago Peña conversó con su par brasileño, Lula da Silva, sobre el Corredor Bioceánico y el Anexo C del Tratado de Itaipú.
El Banco Central del Paraguay dio a conocer la inflación acumulada de precios de alimentos que llega a 82,8%, en los últimos 10 años. En tanto, el aumento general de precios en junio fue de 0%.
Ante un desajuste financiero en IPS, aprobaron pagar las jubilaciones con USD 67,9 millones de rentas obtenidas de inversiones. Jubilados desconfían e incluso advierten con pedir una auditoría.