16 ago. 2025

CDE: Más vallas para proteger a yacarés

Debido a que se hace frecuente la presencia del yacaré del Lago de la República en sectores donde la ciudadanía realiza actividades físicas, la Municipalidad de Ciudad del Este adelantó que ampliará la valla de protección.

La institución municipal recomienda no intentar atraparlos, porque pueden tener más fuerza que el ser humano y eventualmente podrían reaccionar en forma violenta si se sienten en peligro.

“La Municipalidad instaló vallas protectoras y carteles informativos alrededor del Lago de la República, sobre la existencia de estos ejemplares. Se prevé extender el vallado alrededor de todo el lago”, según un comunicado.

La semana pasada un ejemplar llegó hasta el gimnasio abierto ubicado en el sector Sur, no muy lejos del puente romano, que cruza el arroyo Amambay.

El hecho fue registrado con fotografías y videos. Por un lado, el animal era objetivo de admiración, por el otro de temor.

Ante la aparición de algún ejemplar de yacaré, se insta en “primer lugar alejarse. Los yacarés son rápidos y peligrosos si se sienten atacados o están asustados. No arrojar objetos contundentes, que puedan modificar el comportamiento o causar daños físicos al animal”.

El comunicado añade que en caso de encontrarse con un yacaré llamar a técnicos de la División de Áreas Protegidas de la Comuna al (0992) 715 -551 con el fiscal Rodrigo Vera y al (0975) 639-357 con el Ing. Aníbal Molas.

CASO. Según registros, datos y antecedentes, en el lago de la República existen y habitan varios ejemplares de yacaré.

“El lugar reúne las condiciones de hábitat sustentable, debido que el agua calma con vegetación acuática es ideal para la propagación y crecimiento de esta especie animal”. Nadie sabe cómo lograron reproducirse, tampoco se conoce la cantidad exacta de ejemplares que alberga el sitio, ni cómo llegaron.

Los guardias municipales hacen un control permanente alrededor del lago para proteger a las personas y también la biodiversidad.

Un equipo técnico del Centro de Investigación de Animales Silvestres, dependiente de la División de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional, realizó una verificación de las condiciones en que viven estos ejemplares a pedido de la Dirección de Gestión Ambiental de la Comuna en enero pasado.

En su informe mencionan que los yacarés “normalmente son tímidos y cautelosos”, por lo que la convivencia pacífica es posible en la zona céntrica de Ciudad del Este. Hay que recordar que están protegidos por la ley 96/92 de Vida Silvestre.