18 sept. 2025

CDE: A huevazos corren a comitiva que intentó verificar contrabando

El grupo pretendía controlar una carga de pollos que supuestamente entró de manera ilegal al país. Trabajadores repelieron ayer a fiscalizadores que intentaron entrar al Mercado de Abasto.

Los comerciantes que se dedican a ingresar mercaderías del Brasil, impidieron ayer a huevazos el ingreso de una comitiva al Mercado de Abasto Municipal de Ciudad del Este para verificar una denuncia de contrabando de pollos de la Asociación de Productores Avícolas.

Los agentes policiales acompañados por funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Aduana y otros intentaron ingresar ayer al mercado, pero se retiraron por la actitud belicosa de los comerciantes.

La comitiva llegó al lugar alrededor del mediodía y los trabajadores se aglomeraron, cerrándoles el tránsito. Luego de varios minutos de intento de negociación, para realizar la verificación de los locales con relación a una denuncia, los agentes tuvieron que retirarse por el ataque con huevos.

Los agentes Contra Hechos Punibles Económicos, encabezados por el comisario principal José Velázquez, informaron que se retiraron del sitio por la actitud belicosa de una turba, que no aceptó el diálogo.

César Cáceres, uno de los mercaderes, señaló que el Gobierno había firmado un acta de compromiso en una movilización anterior, pero que ninguno de los puntos fue cumplido por ellos, pero que ahora están ofreciendo supuestamente garrote, antes que soluciones a la problemática del sector.

Dijo que los pequeños comerciantes tienen trabas en el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (Inan) y en Senacsa. Señalaron que ellos no puedan trabajar, mientras que a las grandes empresas de la capital del país les facilita la importación.

La Aduana ya había quitado una resolución para la realización del despacho menor, pero el Senave lo trabó porque informó que no tenía funcionarios para realizar el control integrado en la Aduana brasileña, conforme a las denuncias. “Se le persigue a los pequeños comerciantes y dejan a los grandes contrabandistas”, afirmó Cáceres.

POSICIONAMIENTO. “Si la producción nacional abastece, pollo, huevo. Nosotros mismos vamos a ayudar a la producción nacional. Nos tratan de delincuentes, como si fuera que nosotros robamos las mercaderías. Tenemos predisposición para trabajar, pero tienen que cumplir sus compromisos. Como comerciantes sentimos que el Gobierno Nacional nos trae garrote”.

El diputado Ulises Quintana, quien también estuvo acompañando la movilización, afirmó que los funcionarios que vienen de la capital del país a Ciudad del Este, es solo para controles extorsivos.

“Esta gente pide una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, que se pongan plazos prudenciales para la formalización y que no pongan trabas para la gente que hacen despachos menores, para trabajar. Esto puede terminar en graves problemas sociales, como el robo, robo agravado, secuestros”.