Said Taijen, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, señaló que están siguiendo de cerca la experiencia de Pedro Juan Caballero y esperan que tengan el éxito deseado, mientras aquí esperan repetir la experiencia. “Ojalá que tengan éxito nuestros colegas y puedan adaptarse al comercio por delivery. Ojalá que puedan madurar eso y que se pueda implementar en las demás ciudades de frontera. Sabemos que esto depende de Brasil y si la Receita Federal acepta, yo creo que eso puede ser un sistema de negocio viable”, refirió.
Sostuvo que observa que hay una muy buena predisposición por parte del Gobierno: “Fuimos a ver ya en la aduana en la cabecera de Puente de la Amistad, vimos el depósito que vamos a gestionar para almacenar las compras hechas por los clientes brasileños, pero esto va a funcionar cuando Brasil lo acepte”.
El empresario recordó que hace cuatro meses que el comercio de frontera se encuentra parado y el que el 97 por ciento de las tiendas del microcentro permanecen cerradas y los que abren buscan cubrir algunos gastos con las ventas al mercado interno, pero que es muy pequeño.