10 sept. 2025

CDE: Clausuran edificio por incumplir normas de seguridad contra incendio

La Comuna esteña dispuso ayer el cierre del edificio Orquídea Center por ser inseguro ante siniestros. La medida afecta a comerciantes del lugar y a inquilinos, quienes deberán abandonar el inmueble.

27133732

Desahucio. Tanto comerciantes como inquilinos que residían en el predio deberán abandonar el edificio clausurado.

wf

El edificio Orquídea Center, situado en el microcentro de Ciudad del Este, fue clausurado por la Comuna esteña, debido a su falta de cumplimiento con las normas de seguridad contra incendios. La medida fue ejecutada por la Asesoría Jurídica de la División de Obras Particulares del municipio.

El inmueble cuenta con cinco pisos y alberga una galería comercial en la planta baja, mientras que los pisos superiores están destinados a apartamentos; de los cuales solo dos están siendo utilizados como viviendas. El resto está siendo empleado como depósito, una situación que también es irregular.

Durante la verificación de edificios en el microcentro de la ciudad, realizada por fiscales de la División de Obras Particulares de la institución municipal, se recibió una denuncia sobre un incendio en el tablero eléctrico del edificio, ubicado en el área de estacionamiento. Afortunadamente, el incidente no resultó en mayores daños.

La abogada Mariela Espinosa, asesora jurídica de obras particulares de la Municipalidad, explicó que se notificó a los propietarios del edificio para que presentaran los documentos relacionados con el cumplimiento de la Ordenanza 38/99, el cual regula el sistema de prevención contra incendios.

Sin embargo, no lograron demostrar el cumplimiento de esta disposición en un plazo de 48 horas, lo que llevó a la clausura del edificio y la suspensión de sus actividades.

Además de la falta de protección e instalaciones contra incendios, el edificio carece de la resolución de inspección final necesaria para su habilitación. “En obras se le había aprobado como departamento y también para operar con salones comerciales, pero en esta verificación se pudo constatar en la mayoría de los pisos esa siendo utilizado como depósito, entonces es otra situación irregular más constatada”, mencionó.

AFECTADOS. La clausura afecta indirectamente a los comerciantes del lugar, ya que todo el edificio carece de los documentos necesarios para operar de manera segura. El área de fiscalización tributaria de la comuna también acompañó el procedimiento y verificó el cumplimiento de las patentes comerciales de los negocios instalados en el lugar.

Con respecto a los inquilinos que residen en el edificio, Espinosa afirmó que también deben abandonarlo por razones de seguridad. La funcionaria adelantó que se realizarán procedimientos similares en otros puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de las normas de prevención contra incendios.

“En el momento del control, se pudo constatar que la mayoría contaban con la patente para operar comercialmente, pero eso no implica que el edificio no sea clausurado que lastimosamente afecta a los dueños de las tiendas porque deberán cerrar sus puertas hasta que se cumplan con los requisitos exigidos por ordenanza municipal para estar habilitado”.

Con relación a los dos inquilinos que alquilan dos apartamentos como viviendas, Espinosa dijo que también deben salir del edificio. “Están en conocimiento, es algo que lo deben resolver con la administración, que seguro les debe ver otro lugar para vivir mientras ellos resuelven el problema de habilitación. Por seguridad deben salir y los propietarios son los responsables de solucionar ese tema con sus inquilinos”.

La funcionaria adelantó que este tipo de procedimiento se realizará en otros puntos de la ciudad, verificando el cumplimiento de todo lo relacionado a prevención contra incendio. “Vamos a estar controlando zona por zona”, dijo al señalar que el problema se da más en las estructuras antiguas, los nuevos están adecuados a la legislación vigente.

El edificio Orquídea ha sido objeto de numerosas denuncias por estafas y robos a turistas en los salones comerciales que alberga. El intendente Miguel Prieto y funcionarios municipales solicitaron anteriormente la intervención policial en el lugar debido a la gran cantidad de denuncias recibidas.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.