30 sept. 2025

CBI recurrirá a medidas judiciales para solicitar documentos a oenegés

Desde la presidencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como “comisión garrote”, se propuso este jueves a sus integrantes recurrir a medidas judiciales para solicitar documentos que en su momento fueron denegados por oenegés. La propuesta fue aprobada.

CBI.jfif

La CBI autorizó este jueves apelar a vías judiciales para obtener informaciones denegadas por las oenegés.

Foto: Gentileza.

En la sesión reservada de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y Otros Delitos Conexos, encabezada por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), la presidencia propuso a sus integrantes avanzar en los trámites para a través de acciones judiciales requerir datos que fueron negados por varias organizaciones sin fines de lucro.

Entre los casos de negación de entrega de los documentos, se cita al Centro de Estudios Judiciales, Semillas para la Democracia, Colab Abogados, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, etc.

El senador liberocartista citó la Ley 137/93, que refiere a las Comisiones Conjuntas de Investigación, para decir que es “clara” y argumentar de algún modo la potestad de accionar judicialmente.

“Lastimosamente, valiéndose de artilugios y en algunos casos de notas que ustedes ya conocen el contenido e incluso filtrándose información de las mismas organizaciones que hasta enviaron emisarios para intentar sobornar o suavizar la gestión de la presidencia, han dilatado la provisión de estas informaciones”, señaló Dionisio Amarilla.

En conferencia de prensa posterior a la reunión de la CBI, Amarilla dijo que el pleno de la comisión decidió dar el visto bueno a esa medida.

“Una de las resoluciones relevantes de la fecha es la autorización que ha hecho la comisión al presidente para iniciar las acciones de manera tal a requerir los documentos respaldatorios a esas organizaciones que recibieron recursos provenientes de la cooperación internacional y del Estado paraguayo”, señaló el senador.

Lea más: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

La CBI solicitó información a varias ONG para conocer sus movimientos financieros, petición que fue denegada e incluso denunciada como anticonstitucional por varias instituciones.

Como el caso del estudio jurídico Colab Abogados, que contestó con una nota en la que criticaron el actuar de la Comisión al referir sobre las inconsistencias legales de su actuar, además de cuestionar la idoneidad y capacidad de sus miembros.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.