“A mí me parecía que estaba muy claro, se le comunicaba al señor Cartes a comparecer y que debe contestar las preguntas, pero ahora me resulta confusa la situación”, dijo el senador Jorge Querey tras escuchar las declaraciones del magistrado, que al final subrayó que solo comunicó a Cartes de la convocatoria y que no está obligado a concurrir ante el Congreso.
“El juez cuando aclara dice que (Cartes) no está obligado, solo comunicó, pero nosotros ya le habíamos comunicado sobre la comparecencia, pero los abogados nos dicen que si un juez comunica es obligatorio”, añadió Querey en entrevista con la Monumental 1080 AM.
“La interpretación es clara, el señor Cartes debe comparecer pero los abogados están trabajando en la resolución del juez. La fijación que tenemos es que él y todos los convocados deben comparecer, tiene que venir a responder algunas preguntas. Si no viene quedarán asentados los documentos de inteligencia”, agregó Querey.
San Cristóbal y Atlas. El legislador mencionó que se estaría revisando el caso de la Cooperativa San Cristóbal, así como la banca privada, citando a Atlas, que había sido solicitado por los senadores del cartismo.
“Tenemos informes de Seprelad, Banco Nacional de Fomento, Banco Central del Paraguay. Los funcionarios están trabajando a full para llegar a tiempo con el informe final”, remarcó el legislador sobre el trabajo que están llevando adelante.
“Estamos esperando informes que parecerían importantes, y que voy a proponer a los demás colegas, para convocar a representantes del sector financiero, bancas privadas sobre el manejo del sector financiero privado en recursos sospechados de ilícitos”, dijo.
“También, el tema que está candente, de pedir un informe completo a Incoop sobre la cooperativa San Cristóbal. Es un caso emblemático”, dijo.
“El informe no se trata de una carpeta fiscal o investigación particular. Es armar un mapa informativo de cómo está el tema de los delitos precedentes y la respuesta institucional”, explicó.
“El lavado de dinero y procedimientos que se usan. Sugerir medidas legislativas, presupuestarias, y si fueran necesarias remitir a la Fiscalía”, remarcó el senador.
“Lo de la banca privada, convocar a todos los bancos que estén citados en algún caso (...) En el caso Cabeza Branca, el diputado (Basilio) Núñez me entregó parte del expediente. Solicitamos tener todo el expediente. Tengo otras informaciones que sería importante corroborar”, indicó.
Sobre el informe y la entrega a EEUU, indicó que se tiene que enmarcar dentro de la colaboración internacional. “Todo lo que va a estar en el documento es institucional. Si no les gusta, saben que están a un click de acceder a la documentación si algo me llega a ocurrir”, sentenció.