20 ago. 2025

Cazas de EEUU sobrevuelan Kabul para garantizar seguridad, dice el Pentágono

Cazabombarderos de Estados Unidos están sobrevolando Kabul para garantizar la seguridad en el aeropuerto de la capital, desde donde se está evacuando a ciudadanos estadounidenses y a sus colaboradores afganos.

caza eeuu.jpg

Los cazas F-18, procedentes del Grupo de Portaaviones de Combate Ronald Reagan, llevan a cabo esos vuelos de vigilancia para “reforzar la seguridad”.

Foto: HispanTv

El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, indicó este jueves en una rueda de prensa en el Pentágono que esos aparatos no están volando a baja altura y que no suponen ninguna demostración de fuerza.

Por su parte, el subdirector de Logística del Estado Mayor de EEUU, el general Hank Taylor, detalló en la misma comparecencia ante los medios que los cazas F-18, procedentes del Grupo de Portaaviones de Combate Ronald Reagan, llevan a cabo esos vuelos de vigilancia para “reforzar la seguridad”.

Taylor subrayó que las fuerzas estadounidenses mantienen “un ojo atento” a la operación de evacuación: “Llevamos a cabo continuamente evaluaciones a fondo para proteger la seguridad de los estadounidenses, usaremos todas las herramientas de nuestro arsenal para lograr esta meta”.

Pese a que este jueves fue el único día que el Pentágono ha informado del sobrevuelo de cazas sobre Kabul desde que los talibanes tomaron la capital el domingo pasado, Kirby dijo que este tipo de vuelos de vigilancia no son nuevos y que de hecho se llevan haciendo desde hace tiempo.

Preguntado sobre si los cazas tienen autorización para disparar si las tropas de EEUU y sus aliados son atacadas, el portavoz respondió: “Como siempre, tenemos derecho de defendernos, a nuestra gente y nuestras operaciones”.

Taylor destacó que desde su última rueda de prensa no se ha registrado ningún “incidente de seguridad, ni interferencia” por parte de los talibanes en las evacuaciones.

Aun así, “seguimos reconociendo el peligro inherente de operar en este entorno”, reconoció el general.

Kirby remarcó que EEUU le ha dejado muy claro a los insurgentes que cualquier ataque contra su gente o sus operaciones en el aeropuerto “será respondido con fuerza”, pese a que insistió en que no se han registrado “interacciones hostiles” entre los talibanes y estadounidenses en ese sentido.

No obstante, admitió que hay informaciones de que los talibanes están “hostigando físicamente” a algunos afganos que está tratando de alcanzar el aeródromo.

Más contenido de esta sección
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.