12 ago. 2025

Catalina Sandino Moreno, una interpretación sin palabras en Mostra de Venecia

Venecia (Italia), 2 sep (EFE).- Catalina Sandino Moreno ha tenido que usar la mirada, los gestos y el cuerpo para interpretar a Christina, la madre de una complicada familia en “Medeas”, un filme presentado hoy en la Mostra de Venecia que se desarrolla en silencio en un hostil medio rural.

La actriz colombiana Catalina Sandino Moreno. EFE/Archivo

La actriz colombiana Catalina Sandino Moreno. EFE/Archivo

“Es un desafío para un actor cuando recibe un guión como este, donde no hablas, no dices ni una palabra en todo el filme. Es un desafío para interpretar y para sentir”, explicó la actriz colombiana, única representante de su país en la Mostra.

“Medeas”, dirigida por Andrea Pallaoro y que compite en la sección Horizontes, centrada en las nuevas tendencias, cuenta la historia de una familia en una zona rural indeterminada en un momento indeterminado.

El silencio físico y emocional que existe entre los miembros de la misma oculta una compleja maraña de relaciones. Y ha sido ese silencio lo más difícil de afrontar para la actriz.

“Cuando me reuní con él (el director) por primera vez, me explicó cuál era el desafío, pero me dijo que lo afrontaríamos juntos, con su ayuda, y yo creo que hemos realizado un buen trabajo”, resaltó en la rueda de prensa la actriz, que en 2004 ganó el Oso de Plata a la mejor interpretación femenina de Berlín por “María, llena eres de gracia”.

Nominada al Óscar por ese mismo papel, desde entonces ha intervenido en películas como “Paris je t’aime”, “El amor en los tiempos del cólera”, “Che: guerrilla”, “Che, el argentino” o “La saga crepúsculo: Eclipse”.

Personajes variados, como el que la llevó hoy a Venecia, donde destacó la labor del director, que ayudó mucho a la pareja protagonista, Sandino Moreno y Brían F. O’Byrne, a desarrollar su silente trabajo.

“Quería que reaccionáramos de forma natural, que sintiéramos de forma natural. Nos dio todas las opciones posibles, y luego éramos nosotros los que teníamos que decidir cómo debíamos reaccionar en base a nuestros sentimientos”, explicó.

Pallaoro no impuso nada. “Si hubiese controlado más las interpretaciones, no hubiera salido así", opinó la colombiana.

“Medeas”, que se rodó en 21 días, se centra en “los comportamientos extremos del ser humano”, señaló el realizador, que consideró que es en esos momentos en los que se puede “entender quiénes somos”.

Desde el principio se obsesionó con capturar los pensamientos de los actores y de los personajes y para ello permanecía con los intérpretes todo el tiempo, incluso en sus momentos de intimidad, para poder “entender quiénes son, sin usar el lenguaje”.

En esa ausencia de palabras, tuvo especial importancia la fotografía, inspirada en filmes antiguos y en la pintura.

Pero lo que el director buscaba era concentrarse “en lo que estaba fuera del fotograma y no en lo que está dentro. Usar el fotograma dentro del fotograma para contar la historia”.

Una historia que se desarrolla en un escenario desértico que se convierte en un personaje más del filme y en el que las duras condiciones de vida funcionaron como elementos para “subrayar el mundo de esos personajes”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.