29 oct. 2025

Castro subraya la disposición de Cuba a colaborar con la Unesco

El presidente de Cuba, Raúl Castro, subrayó hoy la disposición de su país a mantener la colaboración con la Unesco durante la visita efectuada a esa organización, en la que se reunió con su directora general, Irina Bokova.

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

EFE

“La Unesco puede contar con la colaboración de Cuba para el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, que contribuyen al desarrollo de la humanidad, la libertad y el bienestar”, afirmó el presidente, que este lunes inició una visita de Estado a Francia.

Castro destacó también la disposición de su país a “colaborar con todos los países del mundo” y citó como ejemplos el papel de La Habana en el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC y la actuación de los médicos cubanos frente a la epidemia de ébola en África Occidental.

Por su parte, Bokova felicitó al mandatario por “el proceso de transformación y apertura que está en marcha” y destacó que “la organización seguirá apoyando a Cuba en cada paso del camino”.

El dirigente cubano comenzó en la Unesco el segundo día de su viaje a París, donde ayer fue recibido con honores por el presidente francés, François Hollande.

Ambos líderes firmaron acuerdos en ámbitos como la economía, el transporte y el turismo, y abordaron la ejecución de nuevos planes y proyectos conjuntos que se abrieron tras el pacto alcanzado en diciembre con el Club de París para la reestructuración de la deuda cubana.

Castro continuará la jornada con una visita a la Asamblea Nacional y el Senado y sendas entrevistas con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el primer ministro galo, Manuel Valls, antes de regresar mañana a Cuba.

Más contenido de esta sección
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.