18 jul. 2025

Castro subraya la disposición de Cuba a colaborar con la Unesco

El presidente de Cuba, Raúl Castro, subrayó hoy la disposición de su país a mantener la colaboración con la Unesco durante la visita efectuada a esa organización, en la que se reunió con su directora general, Irina Bokova.

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

EFE

“La Unesco puede contar con la colaboración de Cuba para el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, que contribuyen al desarrollo de la humanidad, la libertad y el bienestar”, afirmó el presidente, que este lunes inició una visita de Estado a Francia.

Castro destacó también la disposición de su país a “colaborar con todos los países del mundo” y citó como ejemplos el papel de La Habana en el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC y la actuación de los médicos cubanos frente a la epidemia de ébola en África Occidental.

Por su parte, Bokova felicitó al mandatario por “el proceso de transformación y apertura que está en marcha” y destacó que “la organización seguirá apoyando a Cuba en cada paso del camino”.

El dirigente cubano comenzó en la Unesco el segundo día de su viaje a París, donde ayer fue recibido con honores por el presidente francés, François Hollande.

Ambos líderes firmaron acuerdos en ámbitos como la economía, el transporte y el turismo, y abordaron la ejecución de nuevos planes y proyectos conjuntos que se abrieron tras el pacto alcanzado en diciembre con el Club de París para la reestructuración de la deuda cubana.

Castro continuará la jornada con una visita a la Asamblea Nacional y el Senado y sendas entrevistas con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el primer ministro galo, Manuel Valls, antes de regresar mañana a Cuba.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.