08 ago. 2025

Caso YPF: El Gobierno pide más tiempo a Justicia de Nueva York

Argentina pidió a la jueza Loretta Preska, que instruye el caso contra la petrolera YPF en un tribunal de Nueva York, que amplíe el plazo hasta “al menos” el 10 de enero de 2024 para depositar una fianza y evitar embargos, tras la condena a pagar USD 16.100 millones a dos empresas.

El pasado 21 de noviembre, la jueza dio de plazo al Estado argentino hasta el 5 de diciembre para que presentase una garantía, por el caso de la nacionalización de la empresa en 2012.

En un escrito a la jueza fechado este lunes, el abogado del Estado argentino, Robert J. Giuffra, le pide hasta “no antes del 10 de enero” para que el gobierno de Javier Milei, que asume la presidencia el próximo 10 de diciembre, pueda “evaluar las condiciones establecidas en la orden del tribunal del 21 de noviembre de 2023”, reza el escrito.

Los demandantes, según Giuffra, se oponen a cualquier prórroga a menos que Argentina “acepte primero un calendario acelerado para la apelación”, una de las condiciones de suspensión que figuran en la orden de la jueza.

Preska condenó a Argentina a pagar USD 16.099 millones a las empresas Petersen (14.385 millones) y Eton Park (1.714 millones), accionistas de YPF que no fueron indemnizadas tras la nacionalización de la petrolera, cuando estaba controlada por la española Repsol. AFP

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.