09 nov. 2025

Caso Tyson: Piden ayuda para costear proceso judicial

La ONG que acompaña la denuncia contra dos mujeres sospechosas de haber matado al perro de nombre Tyson pide ayuda para costear los gastos del proceso judicial.

Perro tyson

Las mujeres alegaron que ataron al perro a la camioneta por haber mordido a una niña. Foto: Archivo

Oenegés Unidas Paraguay inició un proceso judicial contra Liduvina González y su hija Vivian Galeano González, quienes, de acuerdo con la denuncia, ataron a Tyson a una camioneta y lo arrastraron por la calle hasta matarlo. Sucedió en San Pedro, en noviembre pasado.

La parte querellante emitió un comunicado este domingo solicitando ayuda ciudadana para costear los gastos del proceso judicial contra las mujeres, con el fin de lograr una sentencia.

Lea más: Presentan más querellas contra imputadas por el caso Tyson

“Estamos haciendo el máximo esfuerzo para que estas personas paguen por lo que cometieron. Además queremos que se siente un precedente importante para que otras personas sepan qué es lo que les va a ocurrir si se atreven a maltratar a un animal”, dicta parte del documento.

El grupo que representa a la familia Giménez, dueña de Tyson, explicó que llevar la causa significa un gasto importante. Comentó que se deben realizar viajes semanales de 400 kilómetros, ida y vuelta, para gestionar documentaciones dentro del caso.

Fue así que decidió difundir un número telefónico para que las personas interesadas puedan realizar giros de dinero para colaborar con la causa. El contacto es el (0981) 555-692.


Embed


“Pedimos que nos ayuden a costear estas acciones. Es un largo camino en tiempo procesal con muchos gastos”, refirió la defensa.

En el comunicado compartido en redes sociales la organización también hizo un recuento de algunas acciones que ya lograron en el caso, como la evaluación psicológica a los menores de la familia Giménez que “tristemente presenciaron el acto macabro”.

También recordó que dentro del mismo proceso, el martes 28 de noviembre se presentó ante el Juzgado de Garantías la querella adhesiva en contra de González y Galeano por maltrato animal.

Embed


Entretanto, ante la Fiscalía presentó una denuncia por coacción y coacción grave contra las mismas mujeres y también incluyeron al suboficial Derlis David Espínola Monzón, quien supuestamente acompañó el hecho punible.


Antecedente

El asesinato a Tyson se registró en la localidad de Yrybucuá, del Departamento de San Pedro, en noviembre pasado. Sus dueños lamentaron el hecho y dijeron que hasta ahora están sumamente dolidos por lo ocurrido.

Luego de que el caso saliera a la luz, el grupo Pakoalaja inició en redes sociales una acción para juntar firmas con el fin de conseguir justicia para Tyson.

Asimismo, varias organizaciones civiles se organizaron para realizar marchas contra el maltrato animal.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.