07 nov. 2025

Caso Rodrigo Quintana: Fiscalía extrae datos de Personal

El abogado de la familia del joven liberal Rodrigo Quintana, Guillermo Duarte, informó que están siendo extraídos los datos que faltan de la firma Personal, con respecto al cruce de llamadas realizados entre el 31 de marzo y 1 de abril del 2017.

plra Rodrigo Quintana

Rodrigo Quintana perdió la vida el 1 de abril del año pasado. Foto:

“Como la empresa Personal había solicitado peritos para ir a traer (los datos) ahora estamos viendo con la Fiscalía para conseguir los datos”, señaló a la 780 AM.

Duarte Cacavelos señaló que había solicitado al juez Alcides Corbeta que designe un perito informático con el fin de obtener los datos que faltan del cruce de llamadas que se efectuaron en la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril, cuando la Policía Nacional asesinó al joven liberal Rodrigo Quintana en la sede del Partido Liberal.

Lea más: Caso Rodrigo Quintana: Fiscalía extraerá datos de Personal

El juez dispuso que este jueves se realice el procedimiento en la empresa Núcleo SA (Personal). La telefonía cuenta con dos líneas registradas en su compañía, que corresponden al diputado Clemente Barrios y al senador Fernando Silva Facetti.

Con esto, Personal se suma a las firmas Claro, Telecel (Tigo), Edivisa, Las Ventanas y Palermo SA, que ya respondieron a los informes. Estos últimos informaron a nombre de quiénes estaban los teléfonos corporativos que aparecían en el cruce de llamadas.

Los extractos serán utilizados en el marco de la investigación del asesinato del joven dirigente Rodrigo Quintana, quien falleció luego de recibir un disparo de escopeta, que supuestamente ejecutó el suboficial ayudante Gustavo Adolfo Florentín Silva, quien actualmente se encuentra en prisión.

En la noche del 31 de marzo, miles de manifestantes se convocaron en la Plaza de Armas, frente al Congreso de la Nación, en contra de la aprobación de la enmienda. Luego de varios enfrentamientos con los Policías, quemaron parte del edificio parlamentario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.