15 nov. 2025

Caso embarazo psicológico: Mujer brinda declaración ante Fiscalía

La mujer que habría sufrido de un supuesto embarazo psicológico brindó declaración testifical este martes ante el Ministerio Público. La pareja de la misma había denunciado la desaparición de su bebé en Clínicas.

embarazada.JPG

Los médicos sostienen que la mujer no tiene signos de haber dado a luz. |Foto: Juan Agüero.

En contacto con Última Hora, el fiscal de la causa, Cristian Roig, indicó que la mujer implicada declaró este martes en horas de la mañana y que debe ser sometida a un examen psicológico y psiquiátrico la próxima semana.

El representante del Ministerio Público contó que la misma manifestó haber tenido los síntomas de un embarazo, pero que después empezó a dudar, por lo que deduce que posiblemente siguió con la cuestión porque el tema ya estaba instalado en su entorno.

Leé más: Fiscalía investiga supuesta desaparición de bebé en Clínicas

El agente remarcó que aún no se pueden sacar conclusiones y que el caso se encuentra en etapa investigativa. Explicó además que la médica que supuestamente la atendió en el Hospital de Clínicas no figura en el plantel médico y que se descarta que la mujer haya dado a luz.

De comprobarse que la involucrada sufrió de embarazo psicológico no será inculpada, pero de lo contrario, podría investigarse la simulación de un hecho punible, comentó Roig.

Nota relacionada: Confusa denuncia sobre desaparición de bebé en Clínicas

El caso

Según la denuncia presentada el 9 de marzo pasado, la médica Sonia Santander –quien no figura como funcionaria en el Hospital de Clínicas– asistió en el parto a la mujer y le informó que el bebé nació muerto por una complicación con el cordón umbilical.

Por su parte, la jefa de guardia del hospital, Vivian Santander, explicó que la implicada no tenía signos de haber tenido un parto normal, de acuerdo al examen físico realizado, ya que la misma salió caminando 15 minutos después del supuesto parto.


Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.