22 oct. 2025

Caso Conajzar: Ex procurador Sergio Coscia recibe sobreseimiento provisional

El juez Humberto Otazú otorgó este jueves sobreseimiento provisional al ex procurador Sergio Coscia, procesado por lesión de confianza en el caso Conajzar.

Sergio Coscia.jpeg

Sergio Coscia fue beneficiado con el sobreseimiento provisional.

Foto: IP Paraguay

Humberto Otazú, juez especializado en Delitos Económicos, concedió este jueves en audiencia preliminar el sobreseimiento provisional al ex procurador de la República Sergio Coscia, procesado por lesión de confianza en el caso de presuntos negociados dentro de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

La medida fue tomada tras el pedido de la fiscala de la causa María Estefanía González. No obstante, la defensa de Coscia había solicitado el sobreseimiento definitivo, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El caso guarda relación con presuntas irregularidades en juegos de azar, como la adjudicación de la quiniela, la regulación de las máquinas tragamonedas, entre otros.

El ex procurador había sido imputado por lesión de confianza, por supuestamente emitir dictámenes relacionados con el tema, pese a no estar facultada la Procuraduría General de la República.

Nota relacionada: Ex procurador, titular de Conajzar y otros imputados por irregularidades en juegos de azar

En su momento, la fiscala González afirmó tener la convicción sobre su responsabilidad en el hecho, pero había explicado que no contaban con elementos probatorios suficientes para sostener la causa.

La representante del Ministerio Público también había imputado por el caso a José Antonio Ortiz, ex titular de la Conazjar; Ricardo Núñez, ex intendente de Villa Hayes; Carmen Alonso, ex titular de la Dibén; Osmar Mongelós y Rubén Antonio Roussillon, integrantes del Consejo de Administración de la institución.

También fueron procesados Raúl Silva, más el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), que ganó la licitación de la quiniela; Álvaro Wasmosy Carrasco, quien es hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.