16 nov. 2025

Caso Bower: Tribunal ratifica a jueces en caso de presunta tortura a policías

El tribunal de apelación penal ratificó a los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, quienes juzgan al ex ministro del Interior Walter Bower y a los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, acusados por presunta tortura a dos policías.

walter bower.jpg

El ex ministro del Interior Walter Bower (izquierda) en el Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Tribunal de Apelación Penal Primera Sala volvió a ratificar a los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, quienes juzgan al ex ministro del Interior Walter Bower y a los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, acusados por presunta tortura, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El abogado Secundino Méndez, quien defiende al comisario principal Osvaldo Vera, había presentado una recusación contra el tribunal de sentencia, al cual se allanó la defensa del ex ministro Walter Bower por un supuesto audio entre la jueza Laura Ocampo y el abogado querellante Rolando Agustín Alum.

Lea más: Caso Walter Bower: Por supuesto audio de jueza y abogado querellante, recusan a Tribunal

El tribunal de sentencia ya declaró culpables a Bower y a los comisarios Vera y Merardo Palacios por la presunta tortura de los policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López, en el marco de un intento de golpe de Estado fallido al entonces presidente Ángel González Macchi, entre el 18 y 19 de mayo del 2000.

Según la Fiscalía, Palacios y Vera habrían infligido maltratos físicos y psicológicos a las víctimas en presencia de Bower, quien, pese a tener la autoridad para detener los abusos, optó por no intervenir, lo cual, argumenta la Fiscalía, lo convierte en cómplice de los crímenes.

Los acusados se exponen a una pena de hasta 25 años por los hechos expuestos y queda pendiente que la fiscala Sonia Sanguinés, así como las defensas de los acusados, presenten sus alegatos finales en cuanto a las penas.

Entérese más: Tribunal halla culpable a Walter Bower en tortura a policías y fijará penas recién el próximo viernes

El tribunal determinó el pasado 19 de octubre que no había dudas respecto a la existencia de un hecho de tortura a los policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López, quienes fueron vinculados a un fallido intento de golpe de Estado.

Al respecto, la jueza Cándida Fleitas había mencionado que se comprobó “la participación de los acusados sobre los hechos ocurridos el 19 de mayo y el 21 de mayo del 2000”.

Sostuvo que la primera fecha fue detenido Jorge López y fue llevado a la Comisaría 11 ª, donde le despojaron de sus armas y su uniforme.

“Se le raja con su mismo cuchillo su ropa. Todos son maniatados, vendados con cinta de embalaje, tirados al suelo boca abajo. Esa situación se repitió con las víctimas”, explicó.

Mencionó que los que realizaban los golpes aparentemente eran Palacios y Osvaldo Vera.

Siguió diciendo que respecto al 21 de mayo del 2000, la víctima fue el comisario Alfredo Cáceres, en la Infantería de la Marina. Allí estuvo presente Bower, quien supuestamente ordenó algunas de las torturas de ese día.

Según el tribunal, no solo hubo golpes físicos, sino también la denigración a las víctimas.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.