15 jun. 2025

Caso Amín: La familia pide ratificar penas

La querella adhesiva dice que la autoría del secuestro y homicidio fue demostrada. La acusación se abstiene de opinar sobre la tía de la víctima. El pleito está en instancias de la Corte Suprema de Justicia.

El abogado José Ignacio González Macchi, quien representa a la familia de la víctima, pidió a la Corte Suprema de Justicia se confirmen los años de prisión impuestos a los responsables del secuestro y homicidio del niño Aníbal Amín Riquelme. Los delitos fueron perpetrados el 11 de octubre de 2004. El menor secuestrado fue mantenido en un motel, pero debido al exceso de cloroformo que le hacían inhalar falleció. Su cuerpo fue encontrado dos días después en un yuyal, en Luque.
González Macchi señala la improcedencia de un recurso de casación (nulidad) planteado por los defensores de los sentenciados.
“Se ha demostrado en juicio oral y público que Luis Giménez (tío del secuestrado) fue la persona que monitoreaba las actividades de la familia de la víctima y que dentro del seno familiar mantenía mayor interés por el curso de las negociaciones y, lo que es más grave, ha quedado demostrado que proveyó el cloroformo a los que tenían la misión de capturar y custodiar a la víctima”, apunta el escrito de presentación.
Hay que recordar que un tribunal de Apelación llegó a la conclusión de que correspondía confirmar 25 años de prisión para Luis Jiménez y Óscar Báez, ex jefe de Tránsito de la Municipalidad de la Capital. Los citados también tienen 10 años más de reclusión y son considerados como los cerebros del plagio.
OTRO RECHAZO
El abogado González Macchi también contestó el pedido de nulidad de pericia que formulara el abogado del condenado Óscar Galeano. El defensor cuestionó la pericia llevada a cabo por el perito Alfredo Zárate, admitida durante la audiencia preliminar.
El querellante señala que Zárate realizó un cotejo de las llamadas telefónicas y ello fue admitido en primera instancia y posteriormente confirmado ante el Tribunal de Apelación.
También fueron confirmadas las penas para Julio Samudio, Arnaldo Cabrera, 25 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad. Otros afectados son Luis Roa, 25 años, más 7 años de medidas de seguridad, Arnaldo Cabrera y Mirian Riquelme, tía del niño muerto, a 25 años y 2 de seguridad.

ANTECEDENTES.
Según la sentencia, el detenido Julio César Samudio aportó su vehículo para cometer el delito y custodió al pequeño. Óscar Galeano Martínez participó del seguimiento y vigilancia del secuestro. Luis Martínez Ruiz Díaz formó parte del grupo de vigilancia. Luis Roa Ferreira vigiló a la víctima y suministró su vehículo, en el que fue alzado Amín.
Cinthia Rolón Ruiz Díaz participó de la custodia del niño en un motel. Nilda Colmán Ruiz Díaz conocía del secuestro mucho antes y facilitó su celular para intentar evitar la impunidad de Luis Martínez. Arnaldo Cabrera Arévalos participó de la vigilancia y custodió al niño en el motel.

Pedido de casación
El querellante adhesivo también presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia, en el que responde al pedido de casación formulado por Miriam Beatriz Riquelme, hermana del padre del niño asesinado. “Nuestra parte no ha promovido acusación particular contra Miriam Beatriz Riquelme. Por tanto, nos abstenemos de contestar el traslado. No obstante, advertimos, que de acuerdo con el derecho, el justiciable tiene derecho a que su condena sea revisada por un tribunal de alzada con posibilidad de revocar la condena”. Miriam Beatriz Riquelme de Gimenez (tía de Amín) informaba de las actividades posescolares de su sobrino. El día del secuestro, Miriam monitoreó a la familia Riquelme con llamadas telefónicas y la excusa de un regalo para una tercera persona. Intentó confundir a Kathia Riquelme cuando esta última envió un mensaje a Luis Giménez, ya que el celular de este último se encontraba en poder de los secuestradores, según los cargos presentados por el Ministerio Público. Ahora la Corte decidirá sobre la confirmación o nulidad de la condena que se le impuso.