04 nov. 2025

Caso Abdo Benítez: Fiscalía acusó a ex ministros y pide juicio oral

La fiscala adjunta que asumió como interina y designó a los nuevos fiscales es la misma que hace un año fue apartada del caso, tras ser salpicada por los chats. FGE pide juicio oral para los acusados.

31173994

Apartan. Rolón fue recusado junto a otros cuatro fiscales.

Tras una recusación masiva a los fiscales de la causa, en tiempo récord, el Ministerio Público designó a los agentes Silvia González (Anticorrupción) y Christian Benítez (de Emboscada) para acusar a los ex ministros del gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez, por supuestas filtraciones de datos de Horacio Cartes.

La acusación y el pedido de juicio es en contra de los ex ministros Carlos Arregui (ex Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior), René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción - Senac), así como también de funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira (ex viceministra), Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

Todos fueron acusados por asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

El relato de la Fiscalía sostiene que “durante el 2021 y 2022 el entonces presidente Mario Abdo Benítez habría gestado un esquema que aspiraba a generar investigaciones penales en contra de figuras contrarias a su movimiento dentro del Partido Colorado”. Supuestamente desde la Seprelad habrían redactado un informe de inteligencia identificado como “MARA041922MP”, donde mencionan que se introdujo “información tergiversada y falsa”.

Según el Ministerio Público, este informe fue posteriormente “filtrado a los medios de prensa”, específicamente Última Hora y ABC Color, por parte de Carlos Arregui, cuando era ministro de Seprelad, y también por sus funcionarios.

¿QUIÉNES SON? Ayer, las defensas de los imputados y hasta legisladores anunciaron una “acusación cantada” en esta causa. Incluso, que ya estaba redactado el documento desde hace días y solo buscaban supuestamente un “fiscal a la medida que firme”.

En el transcurso del día, abogados de los procesados recusaron a los fiscales Elva Cáceres, Osmar Segovia y César Sosa, así como a la fiscala adjunta Matilde Moreno y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Ya en la noche, la fiscala adjunta Patricia Rivarola (interina) asignó a la causa a los fiscales Silvia González y Christian Benítez.

Este último, hasta el año pasado fue relator del fiscal Aldo Cantero, el mismo fiscal que imputó a Mario Abdo Benítez y ex ministros en esta misma causa.

Incluso, se sospecha que Benítez fue el que redactó la imputación.

Además, él salió como testigo de Cantero en la denuncia que se hizo en su contra, tras saltar a luz los supuestos intercambios de mensajes entre Cantero y Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, dando este último las instrucciones. En cuanto a la adjunta Rivarola, quien designó a los nuevos fiscales, ella fue puesta como interina desde el 7 de marzo, ya que Matilde Moreno salía de vacaciones.

Rivarola también fue mencionada en los chats. Incluso, fue apartada del caso por el mismo fiscal general, a través de la resolución el 14 de marzo del 2024. Fue interrogada por la Inspectoría del Ministerio Público, tras ser salpicada por el Lalo Gate, ya que ella coordinaba la causa.

31173997

Caso. La causa se inició tras la denuncia de Cartes a Marito.

ARCHIVO

31174003

Arnaldo Giuzzio

31174006

René Fernández

31174019

Carlos Arregui

Más contenido de esta sección
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.