08 ago. 2025

Casi una de cada cuatro personas a nivel mundial se siente sola, según encuesta

De acuerdo con los resultados de una encuesta internacional, casi una de cada cuatro personas se siente sola en el mundo.

Depresión y redes sociales.jpg

Las redes sociales contribuyen a la aparición de casos de depresión, afectando la salud mental. (Imagen referencial).

Una encuesta realizada en 142 países reveló que el 24% de las personas mayores de 15 años declararon sentirse bastante o muy solas cuando se les preguntó cuán solo se sienten. El índice más elevado de soledad se encontró entre los jóvenes entre 19 y 29 años, con un 27%.

Mientras que los índices más bajos se registraron entre los adultos mayores y más de la mitad de los adultos de 45 años o más afirmaron no sentirse solos en absoluto, según recogió CNN.

Nota relacionada: Formas de cuidar la salud mental: Caminar al aire libre y socializar

La encargada de la encuesta fue Gallup. Otro de los datos llamativos fue que la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a soledad declarada era escasa o nula, pero que en algunos países sí había diferencias considerables, dependiendo del contexto cultural del país.

Sin embargo, la encuestadora resalta que el 49% de las personas encuestadas informaron que no están solos para nada, lo que se traduce en aproximadamente 2,2 mil millones de seres humanos entre los 142 países de donde se tomaron las muestras.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El reporte de Gallup también recordó que la soledad está asociada con riesgos elevados de una variedad de condiciones mentales y físicas, lo cual hace que la investigación sobre la soledad un primer paso para mejorar la salud y el bienestar a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.