23 ene. 2025

Casi una de cada cuatro personas a nivel mundial se siente sola, según encuesta

De acuerdo con los resultados de una encuesta internacional, casi una de cada cuatro personas se siente sola en el mundo.

Depresión y redes sociales.jpg

Las redes sociales contribuyen a la aparición de casos de depresión, afectando la salud mental. (Imagen referencial).

Una encuesta realizada en 142 países reveló que el 24% de las personas mayores de 15 años declararon sentirse bastante o muy solas cuando se les preguntó cuán solo se sienten. El índice más elevado de soledad se encontró entre los jóvenes entre 19 y 29 años, con un 27%.

Mientras que los índices más bajos se registraron entre los adultos mayores y más de la mitad de los adultos de 45 años o más afirmaron no sentirse solos en absoluto, según recogió CNN.

Nota relacionada: Formas de cuidar la salud mental: Caminar al aire libre y socializar

La encargada de la encuesta fue Gallup. Otro de los datos llamativos fue que la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a soledad declarada era escasa o nula, pero que en algunos países sí había diferencias considerables, dependiendo del contexto cultural del país.

Sin embargo, la encuestadora resalta que el 49% de las personas encuestadas informaron que no están solos para nada, lo que se traduce en aproximadamente 2,2 mil millones de seres humanos entre los 142 países de donde se tomaron las muestras.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El reporte de Gallup también recordó que la soledad está asociada con riesgos elevados de una variedad de condiciones mentales y físicas, lo cual hace que la investigación sobre la soledad un primer paso para mejorar la salud y el bienestar a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.