28 ago. 2025

Casi la tercera parte de los jóvenes brasileños consume dulces en exceso

Cerca de la tercera parte de los jóvenes brasileños consume dulces en exceso y bebidas gaseosas diariamente, según un estudio divulgado hoy por el Ministerio de Salud para alertar sobre comportamientos que pueden provocar enfermedades crónicas.

dulces.jpg

Casi la tercera parte de los jóvenes brasileños consume dulces en exceso. Foto: salud.univision.com.

EFE


De acuerdo con los resultados del estudio, que entrevistó telefónicamente a 54.000 personas, el 30 % de los brasileños entre 18 y 24 años consume bebidas gaseosas diariamente y un 28,5 % come dulces en exceso (cinco veces o más por semana).

Los datos forman parte del informe sobre Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para enfermedades Crónicas por Sondeo Telefónico (Vigitel), que el Ministerio de Salud realiza anualmente y cuya divulgación hoy coincidió con el Día Mundial de la Salud.

El ministerio alertó que ambos comportamientos son de riesgo para la diabetes, enfermedad que crece en todo el mundo.

Según los datos del ministerio, el porcentaje de adultos brasileños con diabetes ha subido gradualmente en los últimos años, desde el 5,5 % en 2006, cuando fue realizado el primer sondeo, y el 7,4 % este año.

Las estadísticas indican que la diabetes es más frecuente entre las mujeres (7,8 % del total) que entre los hombres (6,9 %) y que es más común con el avance de la edad.

“El crecimiento de la diabetes es una tendencia mundial por el proceso de envejecimiento de la población y está directamente vinculado a los cambios de hábitos de alimentación y a la práctica de actividad física. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo y hay que concienciar a nuestros niños para que adopten comportamientos saludables”, afirmó el ministro de Salud, Marcelo Castro, citado en un comunicado divulgado por su cartera.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.