28 nov. 2025

Casi 100 artistas exponen en Bienal Internacional 2017

Casi 100 artistas paraguayos y extranjeros expondrán sus obras de arte contemporáneo en 20 localidades del país durante todo septiembre para la Segunda Edición de la Bienal Internacional de Asunción 2017 (BIA 2017), informó este lunes la Secretaría Nacional de Cultura.

bienal.jpg

Casi 100 artistas exponen en Bienal Internacional 2017. Foto: snc.

EFE


“Significar lo imposible” (Ikatu’yva ñemboheko, en guaraní) es el eslogan elegido para esta edición y se trata de una frase del libro “Yo el Supremo”, del escritor paraguayo ganador del premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, de quien este año se celebra el centenario de su natalicio.

La BIA 2017 tendrá como expositora hoy a la artista colombiana Natalia Arias Valenzuela, con un vídeo titulado “Dancé entre mundos imposibles, me recibieron hogares que nunca existieron”, en la sede del Archivo Nacional, una de las 19 localidades que albergaran las exposiciones en Asunción.

Esta edición contará con una exposición extramuros en el Centro Cultura de la Ciudad de Aregúa, del departamento Central.

La BIA 2017 prevé la participación de artistas de países como Egipto, Francia, Cuba, Taiwán e Israel; junto a otros autores suramericanos de Brasil, Colombia, Uruguay, Chile y Paraguay.

“La lista de artistas nacionales y extranjeros alcanza casi un centenar, sumando individualidades y colectivos; cuyas exposiciones de pinturas, fotografías, vídeos, instalaciones y de las más diversas técnicas y formatos, son albergadas en 20 espacios”, añadió la cartera.

La primera Bienal Internacional de Asunción se celebró en octubre de 2015 en la capital paraguaya bajo el lema “Saso sapukai” (grito de libertad, en guaraní), y en ella participaron artistas nacionales e internacionales que intervinieron en al menos 15 espacios diferentes, entre centros culturales y lugares a cielo abierto.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.