15 may. 2025

Casas de cambio: 30.000 clientes pueden caer en el mercado negro

Las restricciones que están recibiendo desde los bancos para el depósito de dólares resultarán en que las casas de cambio no puedan atender eficientemente a los cerca de 30.000 clientes que acuden diariamente a este sector, con lo cual estos serán impulsados a rebuscarse en el mercado informal para efectuar sus operaciones cambiarias.

Esto advirtió el presidente de la Asociación de Casas de Cambio, Rogelio Welko, y reiteró el pedido al Banco Central del Paraguay (BCP) de mediar en esta situación. “Las casas de cambio son un canal de formalización; si no podemos atender a un sector que necesita servicios de cambio, estamos incentivando a la informalidad porque la gente se va a cambiar en la calle”, relató.

Informó que se encuentran “acogotados” con monedas extranjeras, ya que no tienen a quien vender las divisas que están comprando, motivo por el cual adelantó que deberán empezar a rechazar a los clientes que ingresan a las casas de cambio para cambiar sus billetes a guaraníes.

Recordó que días atrás se reunieron con el senador Fernando Silva Facetti, presidente de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, quien se comprometió a generar un acercamiento con el BCP y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán).

En esa ocasión, describieron la problemática que afecta al sector por las estrictas resoluciones impuestas por el BCP, que según sostienen ha resultado en la prohibición de remesas al exterior para casas de cambios, el cierre de cuentas para operar con bancos locales y el aumento de cobros de comisiones por depósitos en monedas extranjeras en cuentas bancarias.

Por otro lado, el representante gremial explicó que el exceso de dólares en efectivo que está experimentando el sistema financiero se relaciona con el freno a las inversiones por parte del sector importador, que opta por guardar sus recursos en las entidades de plaza.

El presidente del BCP, José Cantero, explicó que realizaron una revisión de la situación de las casas de cambio informales y procedieron al cierre de varias de ellas.

Actualmente, existen 27 casas de cambio operando en todo el país.


Dólar cierra la semana a la baja
La cotización marcó esta semana el nivel más bajo del mes, en G. 6.270 a la venta en el sector minorista, con una depreciación de 30 puntos desde la jornada anterior. El economista Gustavo Rivas explicó que esta baja de la cotización se debe a que cesó la intensa demanda que provenía del sector importador. Respecto a las próximas semanas, consideró que puede haber eventuales presiones al alza, pero que el BCP está con altas reservas, mientras que los actores económicos están convencidos del techo de G. 6.500, por lo que “relajaron” sus movidas de posicionamiento en dólares.

Gremio de casas de cambio denuncia restricciones a operaciones con bancos y advierte que deberán dejar de recibir divisas desde el público, por lo que alerta sobre riesgo de mayor informalidad.