05 nov. 2025

Casa con túneles que usaba El Chapo para escapar será subastada

Las seis casas pertenecientes a Joaquín El Chapo Guzmán Lorea serán subastadas dentro de dos semanas, entre ellas la vivienda que contaba con una red de túneles, utilizada por el narcotraficante para fugarse.

Casas.png

El dinero recaudado en la subasta se destinará a la compra de instrumentos musicales para las bandas artísticas de Oaxaca.

Foto: milenio.com

El Gobierno mexicano confirmó que subastará el 10 de noviembre seis casas con 45 lotes, 24 vehículos y dos embarcaciones pertenecientes al líder del Cartel de Sinaloa El Chapo Guzmán.

Entre las casas que serán ofertadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se encuentra la de la calle Río Humaya 130, Colonia Guadalupe, Culiacán, en la que Guzman se refugió antes de ser recapturado en febrero de 2014.

El inmueble de dos niveles fue escenario de un operativo de captura de El Chapo Guzmán. La vivienda tenía rejas en las ventanas y las fuerzas de seguridad tuvieron que derribar a mazazos el portón reforzado de metal, lo que le dio tiempo suficiente al Chapo para escapar por un túnel secreto al que se accedía debajo de una bañera elevada de manera eléctrica.

El dinero recaudado en la subasta se destinará a la compra de instrumentos musicales para las bandas artísticas de Oaxaca, con el fin de fortalecer las actividades artísticas y culturales, tal y como decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, El Chapo pidió que su fortuna incautada fuera repartida entre las comunidades indígenas de México, según comunicó ante los medios un hombre que afirmó ser su abogado.

El Chapo fundó el Cártel de Sinaloa y en 1991 fue detenido, pero sobornó al jefe de Policía de Ciudad de México con USD 100.000 para escapar. Fue recapturado en 1993 y volvió a fugarse en el 2001.

Desde entonces se convirtió en uno de los principales fugitivos de la Justicia de México y Estados Unidos, hasta que en 2014 fue capturado en la ciudad de Mazatlán, en su natal Sinaloa, informó el medio El Universal.

Apenas año y medio después, logró su segunda y más espectacular fuga. Gracias a varios secuaces y con la supuesta ayuda de funcionarios de prisiones, huyó por un túnel de 1.500 metros desde una casa cercana hasta la ducha de su celda. Pero fue detenido seis meses después.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.