Se trata de una propuesta de modificación de los artículos 187 y 192 del Código Penal, sobre estafa y lesión de confianza. El proyecto eleva las penas de estos hechos en los casos especialmente graves, indicando cuáles son estas circunstancias, al definirlas como las que causan daño al patrimonio público, y cuando la conducta del autor haya tenido como consecuencia el peligro o ruina de la víctima.
Vallejo presentó el proyecto atendiendo a los continuos hechos de corrupción pública como fue el caso de las licitaciones amañadas de Salud. Pero se encontró con una fuerte oposición del cartismo y sus aliados.
El otro objetivo de la propuesta es evitar que las causas de abuso de los bienes públicos queden extinguidas, ya que, al aumentar la condena, se duplica el tiempo para la prescripción, que es la meta de los procesados. La lesión de confianza tiene una pena máxima de 10 años actualmente y la estafa, 8 años, y se pretendía aumentarlas a 15 años. En caso de concurso con lesión de confianza o estafa puede llegar a 22 años y 6 meses de pena privativa de libertad. “Muy dura la Justicia con los humildes, muy débil con los empresarios, y yo le agrego, muy débil con los corruptos que llevan la plata del Estado”, subrayó Vallejo.
La diputada dijo que el abigeato puede llegar a 15 años, al igual que el robo. Resaltó que hasta el contrabando fue equiparado con un homicidio. “Entonces, yo me pregunto, ¿por qué tanta resistencia para elevar la pena a los corruptos?”, cuestionó.
Maidana en tanto alegó que se trata de una ley parche y que lo que se necesita es una reforma integral del Código Penal, con otras figuras.
La diputada liberal Celeste Amarilla le respondió que si realmente hubiese interés en una reforma, Maidana hubiese presentado un proyecto en sus tres periodos como titular de Constitucionales.
Muy dura la Justicia con los humildes, débil con empresarios y con los corruptos que llevan la plata del Estado. Rocío Vallejo, diputada del PPQ..