Cabe señalar que el 4 de marzo pasado, la Junta Departamental de Central rechazó la ejecución presupuestaria de 2021 que presentó el gobernador Hugo Javier González, ya que los concejales señalaron que hay un desfase de unos G. 5.000 millones sin documentación respaldatoria.
Incluso, los ediles relataron que el gobernador, ante los pedidos de documentaciones, remitió un CD en blanco.
El concejal Adrián Billy Vaesken mencionó que si Honor Colorado consigue contar con 8 votos para aceptar el veto del Ejecutivo departamental “se estará aprobando el robo de los fondos Covid”. En tanto, los concejales críticos a la gestión de Hugo Javier deberán reunir unos 14 votos para mantener el rechazo a la rendición de cuentas.
Unos 16 concejales de los 21 que hay en total votaron por el rechazo del balance del 2021 de Hugo Javier, quien está imputado por lesión de confianza, asociación criminal, declaración falsa y producción de documentos no auténticos.
La Comisión de Hacienda de la Junta Departamental emitió ayer un dictamen con las firmas de varios cartistas aconsejando la aprobación del veto del Ejecutivo departamental.
Anteriormente, el viernes pasado, los concejales de la bancada de Honor Colorado solicitaron tratar el sábado pasado el punto en cuestión, remitiendo el descargo de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Gobernación del Departamento Central.
Hace un mes, la misma comisión de la Gobernación de Central recomendó, junto al rechazo, también solicitar una auditoría a la Contraloría General de la República.
Uno de los votos en duda es el del concejal y presidente de la Junta Departamental, Mario Aguilera, quien podría dar su voto a favor del veto, ya que el mismo en múltiples ocasiones jugó a favor de Hugo Javier.
Cabe recordar que tras varios intentos, la Junta Departamental aprobó la intervención de la Gobernación de Central por los escandalosos despilfarros. Sin embargo, la Cámara de Diputados decidió proteger al gobernador con votos cartistas, del oficialismo y de algunos liberales.
La Auditoría del Poder Ejecutivo corroboró que casi todas las facturas presentadas en el marco de la rendición de cuentas de los fondos Covid eran falsas y un sinfín de irregularidades. Asimismo, lo hizo la Contraloría, meses después.
Hugo Javier está siendo investigado por desembolsos de los años 2019, 2020 y 2021 a unas pocas organizaciones.
Entre las objeciones que hace la bancada del PLRA a la rendición de cuentas se encuentra el destino de los fondos Covid, la merienda escolar, las transferencias a varias organizaciones, entre otras.
En paralelo, hoy a las 8:30, el gobernador deberá presentarse en el Juzgado de San Lorenzo para una audiencia de imposición de medidas luego de varios meses de estar imputado.
Hugo Javier sigue bajo la protección de Honor Colorado que lo llevó al poder.