14 jul. 2025

Cartismo difiere sobre quién estaría detrás de la acusación contra HC

Aunque coinciden en que se trata de persecución política a su líder, el senador Ovelar apunta contra EEUU, mientras que el diputado Núñez culpa a políticos locales, aunque sin dar nombres.

En el movimiento Honor Colorado mantienen el discurso de que su líder Horacio Cartes es un perseguido político, y que por eso también se le estaría involucrando en el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia, el 10 de mayo del 2022.

No obstante, difieren entre los que consideran quienes estarían detrás, ya que, por un lado, el titular del Congreso, Silvio Ovelar insiste en señalar a EEUU; pero, por otro lado, Basilio Núñez, habla de políticos locales, sin dar nombres.

Días pasados, uno de los testigos, Francisco Luis Correa citó al ex mandatario colorado y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como los cerebros del homicidio del fiscal.

Ovelar había señalado que no descarta que EEUU sea uno de los que este detrás, alegando que interfirió, a través de su embajada en Paraguay, tanto en las elecciones internas como en las generales. El colorado, que se volvió cartista y que gracias a ese sector llegó a la presidencia del Congreso, se mantiene en esa hipótesis.

Cartes había sido declarado significativamente corrupto por el gobierno de Joe Biden, al igual que Hugo Velázquez, quien terminó renunciando a su candidatura a la presidencia de la República.

Tanto Ovelar como los demás referentes del bloque cartista se jactan con el resultado de los comicios que les permitió quedarse con el poder, con Santiago Peña al frente, y tener mayoría cómoda en ambas Cámaras del Congreso.

Respeta pero no comparte. Bachi había señalado que respetaba la opinión de su colega Silvio Ovelar, en relación a quién o quiénes estarían detrás de perjudicar a su líder, pero no comparte.

“Es la opinión de un colega. Respeto”, había señalado cuando se le consultó.

“Creo que hay actores políticos paraguayos metidos, locales. Actores políticos locales. No digo nombres”, se limitó a señalar Núñez a la prensa.

Manifestó que el pecado de HC es ser “un líder que siempre está bien”. “Ganó con una gran diferencia, posibilitó que ganemos también por 461.000 votos. Entonces eso molesta”, consideró el senador.

“No sé en qué perjudicó a EEUU. El presidente hasta invirtió allá”, refirió.

Recordó que Lino Oviedo, quien había fallecido en un trágico accidente, se le había cancelado la visa, pero que después la recuperó, pero aclaró que es un caso diferente al que afecta a su líder.

“Es diferente porque Horacio Cartes es un empresario que invierte en el país, y que da mucho trabajo”, dijo.

“Si hay una iniciativa de la Fiscalía, desde luego que el ex presidente va a estar a disposición de la Fiscalía, eso ni la menor duda”, dijo Bachi, en relación a las declaraciones del testigo que involucró a Cartes con el crimen de Pecci.

“La Fiscalía cumplió con el trabajo que tiene que hacer y nosotros confiamos en la inocencia de nuestro líder”, refirió sobre la investigación por parte del Ministerio Público.

“Las palabras de un sicario no tienen validez. Por algo ya cometió un asesinato. Mentir es lo menos. Con cualquier recurso que se le acerque seguro va a mentir para ayudar a su familia o lo que sea”, consideró el senador.

Ovelar también había señalado que no se podía dar credibilidad a un sicario.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.