Se menciona a Banco Continental, Credicentro e Interfisa, entre otras entidades bancarias. El monto oscila entre G. 17.000 y G. 20.000 millones.
El monto es menor al aprobado por la Junta de Gobierno, que fue de G. 37.000 millones, cuando Horacio Cartes acordó con los demás miembros ceder la administración a los vicepresidentes y tesoreros.
La información se maneja de manera muy hermética y con pocos detalles y de concretarse se terminarán con las ambigïedades ya que también se mencionaba la posibilidad de emitir bonos al portador. Incluso Pedro Alliana informó que se llegó a ese acuerdo.
“Se están ultimando detalles para la aprobación del crédito, estamos bien encaminados”, dijo González ayer a una emisora.
Por su parte, el tesorero Miguel Tadeo Rojas no quiere dar declaraciones hasta tanto no sea otorgado el préstamo.
En tanto el senador Martín Arévalo acusó al presidente Mario Abdo Benítez de haber presionado a los bancos para que no otorguen los préstamos para la ANR. “Él está detrás de todo esto”, aseguró.
Rodolfo Friedmann indicó que “los hechos son de público conocimiento”, en relación a la campaña y las sanciones que afectaron a Cartes. “Estamos a tiempo, normalmente en las tres últimas semanas de campaña es cuando se necesitan los recursos para el transporte la publicidad”, dijo.
Alliana había dicho que con la emisión de bonos se iban a paliar el temor de los bancos de dar los créditos, por lo que podría decir la OFAC.
Desde la dirigencia de base se menciona que la campaña “no arranca” en los barrios como se acostumbraba en años anteriores, ya que no cuentan con los recursos para hacer volanteadas, hacer visitas casa por casa, caminatas, reuniones que requieren alquiler de sillas, entre otros insumos. Además los dirigentes del abdismo creen que quienes pertenecen al cartismo son más privilegiados ya que se les está sometiendo a una desinformación sin precedentes, siendo los medios de comunicación, el canal por el cual se enteran de los planes para la financiación de la campaña. Hasta el momento, la ANR no ha distribuido los recursos, pero Nicanor Duarte Frutos dijo que el lunes inició la entrega de dinero a los dirigentes.
Cabe señalar que en ese sentido, Alliana dijo que se cuentan con G. 15.000 millones disponibles para ir distribuyendo a los candidatos y presidentes de seccionales.
No obstante, mañana probablemente se tendrá más novedades sobre los préstamos.
Soria. Eduardo González también cuestionó al dirigente Gerardo Soria, quien constantemente reclama que los fondos no se consiguen porque Horacio Cartes sigue siendo presidente del Partido Colorado y pidió que la Junta de Gobierno de la ANR transparente el origen de los recursos que serán utilizados. Al respecto, González dijo que su caso debe ser enviado al Tribunal de Conducta.
Se han obtenido y se están ultimando detalles para la aprobación del crédito, estamos bien encaminados.
Eduardo González,
apoderado.
Estamos a tiempo, en las tres últimas semanas de campaña es cuando se necesitan los recursos.
Rodolfo Friedmann,
senador.