05 ago. 2025

Cartismo apunta a restringir el voto de los connacionales

30443005

Reunión pública. La reuniones se transmiten desde ayer.

gentileza

El Senado prevé tratar, en la sesión, mañana, el proyecto referente a la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) de los paraguayos residentes en el extranjero.

Durante la reunión de la Mesa Directiva, ayer, Blanca Ovelar indicó que hay mucha inquietud de los migrantes. “Ellos entienden claramente que esta ley retrocede en sus derechos para la inscripción y participación, que hasta el momento fue muy marginal, casi sin influencias”, indicó.

“Para muchos, el exilio es doloroso y por lo menos, hay que mantener la posibilidad de votar, lo cual es clave para nuestra democracia”, afirmó.

Solicitó que se postergue para realizar una audiencia pública que es justamente el pedido de los migrantes.

Esperanza Martínez propuso la posibilidad de postergar para la primera quincena de marzo del 2025, y se dirigió al propio líder de la bancada cartista Natalicio Chase, con el fin de contar con el compromiso de estudiar el proyecto recién el próximo año.

Recomendó seguir trabajando durante el receso parlamentario con las comunidades de migrantes.

Líder Amarilla se sumó a la solicitud de aplazamiento, recordando que se hizo un plebiscito para habilitar a los migrantes a votar.

Sostuvo que el proyecto, impulsado por el cartismo, representa una restricción porque la inscripción será presencial en los distintos consulados.

“Toda esta gente que está en el exterior aporta un montón de plata, más que Itaipú, con las remesas. Sin embargo, queremos quitarles su derecho a la participación”, fue el reproche del liberal.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, admitió abiertamente que su bloque ya tiene una postura con relación al tema, y que es tratar de una vez por todas el proyecto.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.