06 oct. 2025

Cartes sobrevuela zonas inundadas en Central

El presidente Horacio Cartes realizó un sobrevuelo a las zonas afectadas por la crecida del río Paraguay, desde Mariano Roque Alonso hasta Lambaré, durante la mañana de este viernes.

CATEURA.JPGeL AÑO

El año pasado se movilizaron maquinarias para contener el lixiviado. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de culminar sus actividades en la Base Naval de Puente Remanso, el presidente Cartes emprendió un sobrevuelo del río Paraguay desde Mariano Roque Alonso hasta Lambaré, pasando por la zona de Cateura.

Lo acompañaron el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. Desde arriba verificaron la situación de las zonas inundadas por la crecida del río Paraguay, sobre todo en Cateura y el Bañado Sur.

Los bañadenses y activistas ambientales expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la pileta de lixiviado de Cateura entre en contacto con el río Paraguay. La pileta tiene 4 metros de profundidad y alberga más de 100 millones de litros de lixiviado (líquido tóxico) en sus 250 m de largo y 100 m de ancho.

Para que el agua del río toque el dique debe crecer hasta los 9 m de altura, pero hay ambientalistas que no descartan que haya un contacto subterráneo.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, declaró a la prensa que la directriz del presidente Cartes es que el trabajo de asistencia a las familias afectadas a nivel nacional continúe. Incluso la SEN cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armada de la Nación.

Indicó que esperan grandes lluvias, especialmente en Concepción y San Pedro en los próximos 15 días, lo que dejaría 200 a 300 milímetros de agua más sobre el río Paraguay.

En Asunción hay 12.000 familias afectadas por la crecida. Roa adelantó que el lunes se reunirá con Mario Ferreiro, que asume este sábado la Intendencia de Asunción.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.