03 jul. 2025

Cartes propone mesa de diálogo para buscar “soluciones políticas”

El presidente Horacio Cartes propuso una mesa de diálogo con representantes de la Iglesia católica y de partidos políticos con escaños en el Congreso en un video publicado este domingo.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

Cartes invitó a un representante de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a los presidentes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, a los presidentes del Senado y de Diputados y a un representante del Poder Ejecutivo.

“Mi propuesta es iniciar este diálogo y determinar las prioridades para lograr un gran acuerdo por encima de los intereses sectarios”, expresó. Sin embargo no anunció nada con respecto a la reelección.

El presidente tomó la determinación luego del mensaje papal de este domingo que pidió “solución política” para el conflicto que se creó por la búsqueda de la reelección.

Embed

El primer mandatario invitó a “abrirnos al verdadero diálogo”. Repitió nuevamente que los políticos están “en deuda con la ciudadanía en la búsqueda de un consenso creativo y patriótico”.

Las invitaciones llegarán este lunes a los involucrados.

Minutos antes de la publicación del video, el propio Cartes respondió al Papa Francisco y aseguró que pondrá todo su empeño “en favor de la paz, del orden jurídico de la República y la concordia entre todos los paraguayos”.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.