25 nov. 2025

Cartes escuchará reclamos de sectores movilizados

El presidente de la República Horacio Cartes anunció que escuchará los reclamos de los sectores que se movilizaron este miércoles en el marco de la huelga general y ofreció garantías a quienes optaron por seguir trabajando.

cartes horacio.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Walter Franco ÚH.

En una conferencia de prensa desde su residencia oficial en Mburuvicha Róga, Cartes elogió el trabajo de los agentes de seguridad y el civismo demostrado por las organizaciones sociales y campesinas en el transcurso de la huelga general que se inició a primeras horas de este miércoles.

“Así funcionan las democracias, y así se hace en el Paraguay de hoy. Pero no nos basta con una jornada en la que unos protestaron y otros trabajaron”, dijo; y agregó que se encargaría de acompañar el proceso de diálogo que será llevado a cabo por el vicepresidente Juan Afara y los miembros de su equipo de Gobierno. “Quiero puntualizar que me encargaré, en persona, de acompañar tal proceso, al cual atribuyo enorme relevancia en el marco del pacto social del Gobierno Nacional”.

Destacó la “vigencia plena” del Estado de Derecho en Paraguay y dijo que de ahora en más “el pueblo juzgará” la voluntad del Gobierno “de dialogar”. “El mayor éxito que pueda alcanzar una gestión de un Gobierno o una movilización social es que se alcance un objetivo mediante el diálogo. Y vamos a ponernos de acuerdo, dialogando”.

“El Gobierno Nacional (...) garantiza que todos los reclamos recibirán el análisis más serio y objetivo como corresponde”, puntualizó casi al final de su discurso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.