24 ene. 2025

Cartes deja firma de red de pagos y transfiere acciones a su hermana

La firma Fintech Inversiones SA, accionista principal en las redes de pago Netel SA y Pronet SA, que opera las marcas Pago Express y Aquí Pago, respectivamente, informó en la víspera sobre la reestructuración del paquete accionario de la empresa, en lo que se configura como la primera movida de este tipo que se concretó formalmente dentro del grupo Cartes.

Es de recordar que el bloque empresarial ya había anunciado previamente el alejamiento del ex mandatario, pero se tenían dudas acerca de cómo se procedería respecto a las acciones que Horacio Cartes tiene en las diferentes empresas y quién pasaría a ocupar el lugar del ex presidente de la República, sancionado por los EEUU debido a aparentes hechos de corrupción y asociación con terroristas.

En el caso puntual de Fintech, la misma empresa informó que el 10 de febrero pasado la sociedad Las Hortensias Emprendimientos SA, cuyo accionista mayoritario es Horacio Cartes, transfirió la totalidad de sus acciones a su hermana, María Sarah Cartes Jara, quien asume así la propiedad y el control mayoritario de la firma. “El señor Horacio Manuel Cartes ha dejado de este modo de tener participación accionaria directa en Fintech e indirecta en sus subsidiarias Netel SA y Pronet SA, dejando de ser el beneficiario final de las mismas”, señala un comunicado.

A su vez, el escrito detalla que la transacción fue realizada en término de mercado, conforme a valoraciones técnicas independientes y está encuadrada en el marco de las operaciones permisibles bajo las reglas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), conforme “al riguroso asesoramiento de consultores y estudios jurídicos especializados” en el cumplimiento de las leyes de sanciones de los EEUU. “Esta medida en Fintech está orientada a asegurar la continuidad de todos los servicios prestados por las redes de pago a sus miles de clientes, con la misma calidad y eficiencia que siempre las ha caracterizado”, enfatiza.

caída. Como antecedente, es de mencionar que poco después de que la Embajada de Estados Unidos en Paraguay haya dado a conocer la sanción financiera del Departamento del Tesoro en contra del ex jefe de Estado, saltó el dato de que las operadoras Aquí Pago (Pronet SA) y Pago Express (Netel SA) se habían quedado sin el servicio de la remesadora Western Union “por tiempo indefinido”.

El castigo impuesto por el Gobierno estadounidense en contra del ex jefe del Poder Ejecutivo de nuestro país puso en jaque a las empresas del grupo del ex mandatario, por lo cual el bloque se vio obligado a anunciar la salida de Cartes y la recomposición accionaria de las empresas. Pedro Ovelar, abogado de Horario Cartes, había reconocido que las sanciones financieras “fueron un golpe muy fuerte” y había comentado que se estaba trabajando arduamente para asegurar la operativa de las compañías y salvaguardar los puestos de trabajo.


Fintech Inversiones anunció que Horacio Cartes transfirió todas sus acciones en la firma a Sarah, su hermana. Se trata de la primera movida de este tipo que se sella en el bloque empresarial del ex mandatario.