14 ago. 2025

Carlos Vives dona parte de la taquilla de sus conciertos en EEUU a su ciudad natal

Barranquilla (Colombia), 17 may (EFE).- El cantautor colombiano Carlos Vives donará parte del recaudo de dos de sus conciertos en Estados Unidos a una campaña que promueve el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la caribeña Santa Marta, su ciudad natal.

En la imagen, el cantautor colombiano Carlos Vives. EFE/Archivo

En la imagen, el cantautor colombiano Carlos Vives. EFE/Archivo

Así lo anunció hoy la oficina de comunicaciones del artista, según la cual Vives destinará dos dólares de cada entrada del concierto celebrado el pasado 9 de mayo en el American Airlines Arena de Miami y del que brindará el 8 de julio en el Madison Square Garden de Nueva York, a la campaña “Tras la Perla de América”.

Unas 35.000 personas coparon el American Airlines Arena de Miami en el concierto en el cual Vives estuvo acompañado de artistas y grupos como Maluma, ChocQuibtown y Wisin, y se espera que en Nueva York 18.000 personas asistan al Madison Square Garden.

Agua potable, preservación del medioambiente, gestión sostenible de la ciudad, desarrollo del turismo y la conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta en alianza con las comunidades indígenas hacen parte de los propósitos de la campaña “Tras la Perla de América”, que lidera Carlos Vives.

Esta iniciativa junta esfuerzos de instituciones públicas y privadas para trabajar por las soluciones a las “múltiples problemáticas urgentes de Santa Marta y en la región de la Sierra Nevada”, agregó la información.

Vives prepara actualmente un video para la canción “La bicicleta”, en el que actuará con su compatriota Shakira y que será grabado esta semana en Barranquilla, Santa Marta y el Parque Natural Isla de Salamanca, ubicado entre las dos ciudades.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.