25 oct. 2025

Caravana de Pastoral Juvenil por Asunción

No están solos. Este fue el mensaje que dio ayer la Pastoral de Juventud Arquidiocesana (PJA) en un manifiesto en el que aseguran estar viviendo ‘‘en carne propia el dolor y la desesperación’’ de los jóvenes y sus familias por la difícil situación económica que incluso está causando la deserción educativa ante la falta de medios necesarios para continuar las clases virtuales.

Esto, en el marco de una colorida caravana de vehículos por la Costanera y un concierto realizado ayer frente a la Catedral Metropolitana en el marco del novenario de Nuestra Señora de la Asunción.

Los jóvenes de la arquidiócesis expresaron que hoy la pandemia del coronavirus y el encierro con sus consecuencias los llevaron a vivir situaciones muy difíciles porque para muchos no fue fácil. No pudieron reunirse, no pudieron encontrarse con Cristo en la eucaristía y a esto se sumaron las situaciones luctuosas y de sufrimiento de muchas familias paraguayas.

Hicieron énfasis en la difícil situación económica como consecuencia de la recesión y el mal uso de los fondos del Estado, la deserción educativa por falta de los medios necesarios para un mayor aprendizaje, incluso muchos jóvenes que carecen del acceso a internet para participar en clases virtuales. El manifiesto fue leído en la misa presidida por Mons. Edmundo Valenzuela.

La Pastoral de Juventud recordó a los jóvenes que no están solos, que están con Cristo y que este es el momento ‘‘en que debemos levantarnos, porque hay un mundo que construir y una sociedad’’.