08 may. 2025

Capuchinos bendicen mascotas en el Día Mundial de Animales

Tradición. Pierden la cuenta de cuánto bendicen en el día.

Tradición. Pierden la cuenta de cuánto bendicen en el día.

Tres pollitos llegaron temprano. También se vio alguna codorniz, loros, hasta un mono de la Amazonia. Esas fueron las mascotas más exóticas que ayer centenares de personas acercaron para que reciban la bendición de los hermanos capuchinos.

Perros y gatos dominaron la tradicional jornada de bendición de mascotas que los monjes de la orden franciscana llevaron a cabo en ocasión del Día Mundial de los Animales.

“Esta tradición surge del cariño especial que San Francisco de Asís tenía sobre todos los animales y más aún la naturaleza toda. Fue nombrado patrono de la ecología y para nosotros es una gran alegría hacer esto”, afirmó el hermano Fernando mientras ungía con el agua bendita a un gato negro.

La bendición tuvo lugar en los conventos capuchinos extendidos en el país: Lambaré, Asunción, Ciudad del Este, Pastoreo (Caaguazú), Surubi’i (Mariano Roque Alonso).

“El significado de esta actividad es concienciar a las personas; que todo es la creación de Dios y que todo debemos respetar y amar. También más que nada orar, rezar y pedirle a Dios la protección por toda su creación, que le ampare en este momento en que la ecología y la propia naturaleza están sufriendo mucho”, reflexiona el fraile al añadir que, en este contexto, “necesitamos crear la conciencia de amar más la creación”.