09 nov. 2025

Captan con nitidez el polvoriento anillo que rodea a una pareja de estrellas

Cuando se acercan al final de sus vidas, muchas estrellas desarrollan discos estables de gas y polvo que las rodean. Ahora, un equipo internacional de astrofísicos ha logrado obtener la vista “más nítida” de uno de estos discos en una pareja de estrellas.

estrellas.jpg

Captan con nitidez el polvoriento anillo que rodea a una pareja de estrellas. Foto: www.marthadebayle.com.

EFE

Los resultados de esta investigación se publican en la revista Astronomy & Astrophysics, en un artículo en el que los científicos, además, comparan por primera vez este tipo de discos estables de gas y polvo con los discos que hay alrededor de estrellas jóvenes.

“Parecen ser sorprendentemente similares”, señala el Observatorio Europeo Austral (ESO) en una nota de prensa.

Las observaciones fueron realizadas por un equipo de astrónomos liderado por Michel Hillen y Hans Van Winckel, del Instituto de Astronomía de Lovaina (Bélgica), que para este trabajo utilizó toda la potencia del telescopio VLTI (Very Large Telescope Interferometer, en sus siglas en inglés) del ESO, en Chile.

El objetivo del VLTI fue la vieja estrella doble “IRAS 08544-4431", que se encuentra a unos 4.000 años luz de la Tierra, en la constelación meridional de Vela.

Esta doble estrella está formada por una estrella gigante roja, que expulsó el material hacia el disco de polvo circundante, y una estrella normal, menos evolucionada, que orbita cerca de ella.

Gracias a “la nitidez sin precedentes” de las imágenes obtenidas por el VLTI, y a una nueva técnica de imagen que puede eliminar las estrellas centrales de la imagen para revelar lo que hay a su alrededor, el equipo pudo diseccionar todos los componentes del sistema IRAS 08544-4431 por primera vez, según la nota del ESO.

“Combinando la luz obtenida por varios telescopios del VLTI obtuvimos una imagen de impresionante nitidez -equivalente a lo que vería un telescopio con un diámetro de 150 metros-", explica Jacques Kluska, de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

Según este investigador, “la resolución es tan alta que, en comparación, podríamos determinar el tamaño y la forma de una moneda de un euro vista desde una distancia de 2.000 kilómetros”.

Lo más destacado de la imagen es el anillo, que se ve con total claridad. El borde interno del anillo de polvo, visto por primera vez en estas observaciones, se corresponde “muy bien” con el esperado inicio de un disco de polvo: de estar más cerca de las estrellas, el polvo se evaporaría por la feroz radiación de las estrellas.

A los investigadores también les sorprendió encontrar en las observaciones un resplandor más débil.

Según Michel Hillen, autor principal del estudio, éste viene de un pequeño disco de acreción alrededor de la estrella compañera: “Sabíamos que la estrella era doble, pero no esperábamos ver directamente a la compañera”.

El equipo considera que los discos que rodean a estrellas viejas son, en realidad, muy similares a los discos que hay alrededor de las estrellas jóvenes en los que se forman planetas.

Aún está por determinar si puede formarse una segunda generación de planetas alrededor de estas estrellas viejas, “pero es una posibilidad intrigante”, concluye este trabajo, en el que también participó el Observatorio Astronómico Nacional de Alcalá de Henares (España)

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.