20 ago. 2025

Capitán América: La nueva era forzada

30974668

Nueva era. Anthony Mackie lleva ahora el traje del Capitán América para el UCM.

Gentileza

Desde el pasado jueves, en todas las salas de cine del país se encuentra disponible la nueva película del Universo Marvel (UCM) Capitán América: Un nuevo mundo. Entre críticas divisas, la cinta se posicionó como la favorita del fin de semana.

La cinta está protagonizada por Anthony Mackie, quien lleva la piel de Sam Wilson y en esta nueva etapa encarna al nuevo Capitán América. Recordemos que al final de Aveners: Endgame, Steve Rogers (Chris Evans) le entregó su escudo a Sam, quien en aquel filme estuvo codo a codo con combatiendo a lado de Los Vengadores enfundado con eltraje de Falcon.

Para iniciar debo decir que, para ser una cinta de Marvel Studios esperaba mucho más. No digo que esté mala, al contrario, genera momentos de misterio, risas, alegrías y acción. Es una película visualmente atractiva, con grandes juegos y saltos de cámara, efectos especiales impactantes y un elenco de primer nivel (Harrison Ford, Danny Ramírez, Shira Hass, Carl Lumbly, entre otros) pero el guion dejó mucho que desear.

Si bien es una continuación de la miniserie de televisión The Falcon and the Winter Soldier (2021) y una continuación de Hulk: El hombre increíble (2008) la historia en sí –que seguirá en otra entrega– careció de sentido y fue bastante forzada. La trama gira en torno a Sam en su nuevo papel de Capitán América y el nuevo Falcón (Ramírez) y se deberá enfrentar a un científico loco que degeneró con radiación gama la sangre del actual presidente Thaddeus Ross (Ford) y lo convierte en el nuevo Hulk rojo, siendo este el soporte completo de toda la película. Es inevitable que los fanáticos de Marvel esperen que haya momentos inesperados de esclarecimiento que interconectan películas y series de streaming y expanden el UCM, por lo que esta entrega no es la excepción, pero de igual manera dejó mucho que desear y dividió a los críticos.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.