09 jul. 2025

Capacitan a sesenta nuevos fiscales

Desde el pasado 6 de enero hasta el próximo 20 de febrero, los nuevos 60 fiscales serán capacitados a través de un plan de inducción, para luego iniciar con sus labores.

Las sesiones diarias, que van desde las 08:00 hasta las 18:00, se realizan en el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público.

Se estarán desarrollando 17 módulos “diseñados para fortalecer las competencias de los nuevos fiscales en la investigación de hechos punibles, promoviendo una gestión más eficiente y especializada dentro de la institución”, indicaron.

Lo que se busca es que los nuevos agentes, que se sumarán en febrero a las filas del Ministerio Público, estén familiarizados con la estructura institucional, sus componentes, relaciones y funciones, “con miras a optimizar la toma de decisiones y la gestión de recursos”.

ASUMEN. En diciembre del año pasado juraron los nuevos agentes y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, dispuso que estos asuman los cargos interinos que se tienen principalmente en el interior del país.

Rolón Fernández había anunciado que estos no estarán en su zona de confort y los animó a cumplir con honorabilidad sus nuevas labores.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.